Seguritecnia 358
68 SEGURITECNIA Noviembre 2009 Entrevista mente, pero teniendo claro que tanto los logros como las decepciones no son obra de una persona, sino de un equipo donde todos trabajamos por igual. Pen- samos que ésta es la clave para multipli- car en gran medida los logros obteni- dos en anteriores etapas. No hay que tomar este planteamiento como una crítica a esa fórmula de ges- tión, sino como una variante posible, que hasta ahora está resultando eficaz; quizás por haber elegido un grupo de trabajo con formación universitaria, tre- mendamente participativo y con enor- mes inquietudes. Desde el principio mantenemos una idea corporativa de- finida de reparto de responsabilidades inherentes a sus funciones específicas y los proyectos e iniciativas particulares se convierten automáticamente en las de todos. - Aunque en el Congreso de Benidorm se hicieron públicas una serie de con- clusiones, le agradeceríamos conocer las principales reivindicaciones del co- lectivo que preside. Principalmente, las reivindicaciones del colectivo van referidas al mayor número de competencias que los Detectives podamos tener atribuidas, conscientes de los cambios sociales existentes y, por ende, de las necesidades que dicha so- ciedad demanda. En este sentido, nues- tro interés está centrado en la posibili- dad de investigación de los Delitos Pú- blicos y en la consecución de la figura del Detective de Oficio, sin dejar de re- forzar, por ello, las figuras y funciones ya establecidas en la Ley, para evitar intro- misiones ilegítimas desde otros secto- res e intereses. - ¿Ha establecido ya un orden de prio- ridades? Es difícil, las reivindicaciones son de gran interés, por lo que todas se en- cuentran en un primer plano prioritario. En cualquier caso, priman la posibilidad de investigación de Delitos Públicos y la figura del Detective de Oficio, con- ceptos que necesariamente tienen que ir de la mano. En el mismo nivel hemos de fortalecer los servicios de vigilancia - Las dos personalidades que le han precedido en el cargo han hecho una encomiable labor de acercamiento del colectivo de Detectives al resto de los profesionales del sector de Seguri- dad Privada, por lo tanto y como es ló- gico, lo primero que nos gustaría saber es cuál va a ser su filosofía de actua- ción al frente de la Asociación Profesio- nal de Detectives Privados de España. Es obligado reconocer la importantí- sima labor de acercamiento realizada por mis predecesores en el cargo al resto de los profesionales del sector de la Seguridad Privada, sin embargo, he de matizar ciertas cuestiones que defi- nen un poco esa filosofía por la que me pregunta y que marca una considerable diferencia con ellos. En la retina de to- dos se conservarán siempre esos nom- bres y no los de las personas que for- maban sus Juntas Directivas; es uno de nuestros objetivos, el de la Junta Di- rectiva que yo presido, abandonar la idea presidencialista existente en esta asociación, por lo que continuaremos abriendo el camino iniciado anterior- “Nuestro interés está centrado en la posibilidad de investigación de los delitos públicos y en la consecución de la figura del Detective de Oficio” Eva Grueso Domínguez / Presidenta de la APDPE Hace algunos meses dimos la noticia de su nombramiento como presidenta de la Asociación Profesional de Detectives Pri- vados de España, sucediendo en el cargo a Julio Gutiez. Posteriormente coincidimos con ella en algunos encuentros sectoria- les y, ante nuestro interés por sus prime- ras declaraciones, nos pidió un tiempo para “tomar tierra”. Ahora, después de ese tiempo prudencial, como ya sabe lo que le ha caído encima y cómo conducir la nave de su colectivo profesional, se ha sentado con SEGURITECNIA y amablemente ha contestado a nuestras preguntas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz