Seguritecnia 359
Producto 150 SEGURITECNIA Diciembre 2009 Sistema de control de acceso y de control de presencia biométrico de Kimaldi Nuevos videoporteros con integración en KNX de Schneider Electric El ‘software’ VA-Missing de Geutebruck evita los robos en exposiciones Schneider Electric ha lanzado al mercado una nueva línea de por- teros y de videoporteros, Twinbus , especialmente pensados para las instalaciones de gama alta por sus amplias prestaciones de sonido e imagen, por su integración al proto- colo KNX y por su elegante diseño. Los componentes se basan en pla- cas de calle, situadas en el exterior, y en unidades interiores. Esto hace posible una comunicación total full- duplex no sólo entre el exterior y el interior de la vivienda, sino también en- tre las distin- tas habitacio- nes. La imagen que proviene de las unida- des externas, captada por una cámara de 1,3 mega- píxeles a co- lor y con ilu- minación LED, se visual i za desde las unidades interiores por una pantalla LCD de 2,5 pulgadas. La gama Twinbus presenta un di- seño innovador por incorporar la pri- mera placa de calle del mercado en cristal reforzado, con botonera táctil y luz LED embellecedora. Incluye tam- bién unidades interiores empotrables en caja universal, por lo que se adapta a los marcos de la serie Elegance . Una de sus principales característi- cas es su integración en KNX. Gracias a la pasarela Twinbus-KNX, repro- duce señales de Twinbus a telegra- mas KNX. Además, es de fácil insta- lación y se configura rápidamente. Los nuevos videoporteros son adecuados para viviendas y peque- ñas empresas. Kimaldi ha presentado sus novedades en el control de acceso y control de presencia biométrico. Los nuevos terminales cuentan con pantalla táctil gráfica y a color; aisla- miento IP65, que permite su instalación en exteriores; live finger detection y posibilidad de empotrar el dispositivo en un cajetín de interruptores. El Terminal de Control de Acceso y Pre- sencia NAC-5000 , de la empresa Nitgen , cuenta con capacidad para 100.000 huellas, 500.000 eventos y una velocidad de iden- tificación 1:N que permite la identificación entre 10.000 huellas en menos de dos se- gundos. Dispone de display táctil y gráfico a co- lor de grandes dimensiones, live finger de- tection y posibilidad de descargar los logs a un USB. Incorpora el software de control de acceso Access Manager, vinculable al pro- grama de control de presencia. El Terminal de Control de Acceso y Pre- sencia Fingkey Access , también de Nitgen, puede instalarse en el exterior, ya que dis- pone de un aislamiento IP65. La autenti- cación 1:N permite la identificación entre 2.000 huellas en menos de dos segundos y este terminal también incorpora el software de control de acceso Access Manager. Por último, el Terminal de Control de Ac- ceso autónomo y empotrable en caja de in- terruptores ( ARX1 ), de Navkom , no requiere ningún software y su instalación y uso son muy sencillos. Está pensado especialmente para su utilización en el control de acceso en aplicaciones domésticas, pequeñas y medianas empresas, salas de custodia do- cumental, salas de servidores, etc. Destaca por sus reducidas dimensiones. El software VA-Missing de Geute- bruck es una herramienta que de- tecta la desaparición de objetos es- táticos en las escenas videomonito- rizadas de museos, galerías u otros espacios de exposición. Además, es capaz de proporcionar información útil acerca de los objetos abandona- dos, lo cual resulta de gran importan- cia en lugares como estaciones o va- gones de tren. Esta aplicación compara la imagen que las cámaras de videovigilancia es- tán registrando en ese momento con el modelo de la escena que tiene ar- chivado y busca las discrepancias en- tre ambas tomas a partir de una serie de criterios previamente definidos por el usuario, como la localización, la du- ración o el tamaño del objeto (corre- gido por la perspectiva). Se evita de esta forma que se dis- paren alarmas falsas cada vez que el programa actualice el modelo archi- vado para incorporar los cambios gra- duales que se producen continua- mente, como el movimiento de las sombras. Además, se suprimen los cambios transitorios que generan los transeúntes. El software VA-Missing está inte- grado en los nuevos equipos, y ade- más puede instalarse mediante una sencilla actualización en las platafor- mas de CCTV GeViScope. Funciona en cualquier canal de vídeo, indepen- dientemente de si la imagen es analó- gica o vía IP. Se necesitan licencias de activación diferentes para cada canal.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz