Seguritecnia 359
SEGURITECNIA Diciembre 2009 71 prevención de los delitos y su dismi- nución en este tipo de entidades, y fe- licitó a los asistentes a la Convención por el excelente desarrollo y resulta- dos de la misma. Las conclusiones José Ramón Alonso López , director de Seguridad de CAJA DE BURGOS, fue el encargado de leer las conclusio- nes de esta XXVIII Convención Nacio- nal de Directores de Seguridad de las Cajas de Ahorros Confederadas: Primera.- La nueva visión del atraco como riesgo laboral hace que ahora esté sujeto a dos legislaciones y dos controles administrativos externos distintos. Se hace, por tanto, necesa- ria una gestión conjunta de este tipo de riesgo entre los Técnicos de Preven- ción y el Director de Seguridad, figura que por ley tiene atribuida las compe- tencias en esta materia, y que habrá de aportar su experiencia en la evalua- ción de los riesgos, la implantación de las medidas de seguridad en las ofici- nas y en la formación del personal. Por lo mismo resulta imprescindible su par- ticipación en los foros internos y espe- cialmente en el Comité de Seguridad y Salud de cada entidad. zas directas a través de CECA, así como el sistema institucional de protección (SIP), y puso de manifiesto la necesi- dad de cooperación, tanto tecnológica como de información, y concluyó ma- nifestando su convencimiento de que el sistema saldrá fortalecido una vez se culmine el actual proceso de fusiones. Animó a los directores de seguridad de las entidades financieras a seguir en la misma línea de superación, que tan buenos resultados está dando para la procedimentos, técnicas y sus conse- cuencias, e hizo interesantes recomen- daciones ante las distintas modalida- des de ataque a través de Internet. También se refirió con cifras al fraude en cajeros automáticos, comunicó da- tos de esta gran amenaza mundial y puso ejemplos de skimimng apoyado en imágenes de CCTV, así como una serie de medidas preventivas. Para ter- minar, se refirió al mercado onlin e ile- gal: robo de información a grandes bases de datos y su venta en Inter- net, robo de documentos de identi- dad, tarjetas robadas, envíos de spam o ataques informáticos por encargo, etc., que no dudó en calificar como “la más grave amenaza actual” para la que reclamó el diseño de un Plan de Prevención a medio plazo, basado en una estrategia con objetivos y accio- nes perfectamente definidas. Como colofón, el presidente de la Comisión Nacional de Seguridad de CCAA, José Antonio Soler, hizo un breve glosario de las actividades de la misma durante los dos últimos años, ya que el mandato concluía en este ejercicio y puso a disposición de la Asamblea la Directiva saliente. Segui- damente se procedió a la elección de la nueva para el mandato de los dos próximos años y, tras la correspon- diente deliberación, quedó como si- gue: ▪ Presidente: José Antonio Soler de Arespacochaga , Director de Seguri- dad de CECA. ▪ Vicepresidente: Andrés Martín Lu- deña , Director de Segur idad de CAIXA GALICIA. ▪ Secretar io: Francisco Guerrero Anaya , Director de Seguridad de UNICAJA-Málaga La conferencia de clausura, ‘Actua- lidad jurídica de las Cajas’, corrió a cargo de Federico Ros , subdirector general de CAJAMURCIA, quien par- tiendo de los antecedentes fue expli- cando la evolución de las Cajas hasta llegar a la situación actual de alian- Federico Ros. C O N V E N C I Ó N N A C I O N A L DE DIRECTORES DE SEGURIDAD DE CAJASDEAHORROSCONFEDERADAS XXVIII
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz