Seguritecnia 359
72 SEGURITECNIA Diciembre 2009 nes responsables, unidad de criterios, agilización de procedimientos y, so- bre todo, dialogo, colaboración y co- rresponsabilidad, respetando siempre la normativa, redunda en un benefi- cio recíproco y palpable entre los in- teresados, que ya se refleja en nuestra labor diaria, pasando a ser esa nueva posición un plan estratégico de plena colaboración, y disponiendo las Cajas de una herramienta específica, como es Melania, donde puede concurrir todas las informaciones. Quinta.- Ante la amenaza que re- presenta el crimen organizado para las entidades financieras en activida- des como medios de pago, autóma- tas y nuevas tecnologías, se hace ne- cesario la adopción de un plan de pre- vención estratégico que profundice la coordinación entre las propias entida- des y entre éstas y las Fuerzas de Se- guridad con la finalidad de alcanzar esa prevención a través de una mayor eficacia y firmeza en la respuesta ante dichas actividades delictivas. La clausura fue presidida por Rosa Santos Alarcón , subdirectora general Institucional y de Obra Social de CAJA- SOL, acompañada en el estrado por An- tonio Pastor, Federico Ros, Miguel Pala- cios, y José Antonio Soler. Tercera.- La creciente e imparable ac- tividad de los Medios de Pago hace es- pecialmente sensible la adopción de medidas de seguridad e intercambio de información en orden a minimizar las acciones delictivas en este estratégico servicio de las entidades financieras. En este sentido, la colaboración entre las propias entidades a través de alarmas tempranas se ha revelado como de- terminante para reducir el riesgo y sus consecuencias. Cuarta.- La nueva concepción de las relaciones entre las entidades financie- ras y las Fuerzas de Seguridad, basadas en la mutua confianza, comunicacio- Segunda.- Las Cajas de Ahorro, como sujetos obligados en la lucha contra el blanqueo de capitales, se encuen- tran con que los grupos delincuenciales perfectamente organizados se ven im- plicados en operaciones de blanqueo cada vez con más frecuencia. Por ello, y para reforzar el cumplimiento de la labor de prevención que legalmente corres- ponde a las entidades, los Departamen- tos de Seguridad deben prestar su cola- boración y actuar conjuntamente con las unidades de prevención de blanqueo, además de formar parte del correspon- diente órgano interno de control. José Ramón Alonso López Rosa Santos Alarcón C O N V E N C I Ó N N A C I O N A L DE DIRECTORES DE SEGURIDAD DE CAJASDEAHORROSCONFEDERADAS XXVIII
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz