Seguritecnia 359

90 SEGURITECNIA Diciembre 2009 Artículo Técnico bio de lámpara, una estimación, por otra parte, bastante conservadora si te- nemos en cuenta que, en ocasiones, es necesario recurrir a maquinaria especia- lizada para llegar hasta los focos. Es difícil dar una cifra exacta pero, ex- trapolando estas cifras a otros escena- rios y aplicaciones y teniendo en cuenta las dimensiones del problema, es fá- cil darse cuenta de que las sumas de las que estamos hablando son enormes. Ventajas de la tecnología LED El término LED corresponde a las si- glas en inglés Light Emitting Diode y se refiere a los sistemas de iluminación basados en se- miconductores que emiten naturalmente una luz de es- pectro reducido cuando la corriente eléctrica circula por ellos. Es una tecnología re- lativamente nueva en ilumi- nación, pero cuyo uso se ha expandido rápidamente in- cluso en sectores tradicional- mente asociados a las lám- paras como faros para co- ches o señales de tráfico y semáforos. En el caso concreto de las aplicaciones de CCTV, aun- que los sistemas de LED pue- den resultar un poco más ca- ros en el momento de la compra que otros sistemas, a medio y largo plazo presentan indudables ventajas entre las que se incluyen: ▪ Una vida signif icativamente más larga. ▪ Consumo extremadamente bajo. ▪ Bajos costes de funcionamiento. ▪ Mayor eficiencia energética. ▪ Baja temperatura de funcionamiento. ▪ Resistente a vibraciones. ▪ Mayor fiabilidad. ▪ Inicio rápido. ▪ Color constante durante toda la vida del LED. ¿ C uánto dinero se está mal- gastando actualmente en sistemas de iluminación anticuados que utilizan tecnologías ob- soletas o ineficaces tanto en el sector público como en el privado? Ésta es una pregunta que muchos responsa- bles de planificación y mantenimiento deberían plantearse, ya que es evidente que se están derrochando millones de euros anuales y se están generando innecesariamente toneladas de CO 2 a causa del uso de lámparas ineficientes que producen más calor que luz. En el caso concreto de las aplicacio- nes de seguridad y videovigilancia, la aparición de la tecnología LED supone una gran oportunidad para superar los inconvenientes que presentan otros sis- temas de iluminación basados en lám- paras con una vida considerablemente más corta, caros de mantener, poco efi- cientes y que, en general, no consiguen responder adecuadamente a las nece- sidades concretas de las instalaciones de CCTV. Realizando un cálculo aproximado y tomando en consideración los altos costes de funcionamiento y el dinero invertido en cambiar las lámparas cuya duración media aproximada suele es- tar en torno a las 3.000 horas, una ins- talación en la que se hayan instalado 100 focos halógenos con alcance de 150 metros podría estar malgastando más de 35.000 Euros al año. Estos cálcu- los se basan en 4.400 horas de oscuri- dad anuales a 11 céntimos el kw/h a los que hay que sumar el coste de la propia lámpara, valorada en 50 euros, y los gas- tos derivados de la mano de obra, cal- culados en torno a 50 euros por cam- Iluminando el camino hacia el ahorro Razones para cambiar a sistemas de iluminación de LED Departamento comercial de CCTV Center/ Raytec La reducción del consumo energético y el respeto medioambiental son temas que están adquiriendo cada vez más importancia en la agenda global. Cambiar las instalaciones anticuadas por sistemas de iluminación energética- mente eficientes como la tecnología LED es una medida necesaria para reducir los costes de funcionamiento y las emisiones de CO 2 que además puede suponer un significativo ahorro económico para los clientes finales. Los focos de LED tienen un alto rendimiento luminoso y pueden alcanzar distancias de más de 200 metros con una potencia máxima de 120W.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz