Seguritecnia 360
108 SEGURITECNIA Enero 2010 Eventos esta actividad comercial ligada al desa- rrollo de las ciudades Es éste y no otro el verdadero sentido de SICUR, que nació hace 30 años con la ilusión de demostrar al mundo el es- fuerzo y la ilusión de nuestro sector. Lo puedo asegurar porque yo estaba allí y no ha cambiado ni un ápice la tra- yectoria de las empresas, ni tampoco las de los emprendedores innovado- res que han venido tomando parte en el salón. De todos es sabido que la in- novación tecnológica es un proceso que con los años va evaluando a las empresas, porque, a mi entender, con la innovación se van abriendo oportu- nidades para el futuro de los empresa- rios que tienen como meta llegar a la perfección. Desde este punto de vista, el próximo SICUR es trascendental, porque más pronto que tarde, el sector de la Seguri- dad tendrá que cumplir con los requisi- tos de la Normalización para poder dar más calidad a nuestros clientes en las instalaciones tanto de robo, como in- cendio, con productos certificados, que supondrán grandes ventajas y facilita- rán la exportación a otros mercados”. Para Rafaél Sarasola, consejero de- legado de Promat Ibérica y presidente de Tecnifuego, “dada la actual situa- ción en nuestro mercado y en la eco- nomía en general, el Salón Interna- cional de la Seguridad, SICUR, se con- vier te en el escaparate per fecto y único para convencer al mercado de la importancia de la Protección contra Incendios. La Seguridad no entiende de coyunturas económicas. Es más, resulta imprescindible prestar aten- ción a la calidad y garantía de produc- tos e instalaciones y exigir a las admi- nistraciones el estricto cumplimiento reglamentario. Es absolutamente necesario que en estos tiempos de crisis, en los que las Madrid.- La seguridad, en su más am- plia perspectiva, adquiere una impor- tancia esencial en situaciones de difícil coyuntura económica. Es precisamente en estos momentos cuando se hace es- pecialmente recomendable que tanto las empresas como la Administración no bajen la guardia y dediquen su aten- ción a este concepto que no entiende de crisis. El avance tecnológico y la ca- lidad de los equipos, soluciones y servi- cios en materia de seguridad que, hoy por hoy, ofrece el mercado suponen un valor seguro a la hora de prevenir y mi- nimizar el riesgo de que se produzca un siniestro, con el inevitable coste de re- cursos que conlleva desde cualquier óptica –humanos, económicos, etc. Este es el mensaje de conjunto que, desde el ámbito empresarial, trasladará la próxima edición del Salón Interna- cional de la Seguridad que, del 2 al 5 de marzo , recogerá en los pabellones de Ifema, la oferta más actual del sector con un contenido que se articulará en torno a tres áreas monográficas en re- presentación de los tres grandes secto- res de la feria : SICUR Prolabor, la marca que comprende la oferta en prevención de Riesgos Laborales; Seguridad contra Incendios y Security - seguridad contra intrusión, robo y agresión-, favoreciendo el encuentro de la seguridad pública y privada dentro de la feria. En opinión de Antonio Ávila, presi- dente del Comité organizador de SI- CUR, presidente de AES y socio cofun- dador de la empresa Chillida, una de las más veteranas de la feria, “el espíritu de feria o reunión de empresas, pro- ductos y servicios innovadores, junto con los usuarios o clientes, es lo que ha prevalecido a lo largo del tiempo, desde que hace ya unos cuantos siglos surgió Más de 500 empresas ya han confirmado su participación en esta edición que tendrá lugar del 2 al 5 de marzo en Feria de Madrid La inversión en Seguridad no entiende de crisis La oferta de SICUR´10 recogerá la apuesta del sector por la innovación, la calidad y la aplicación de normativas como claves de competitividad Rafaél Sarasola Consejero delegado de Promat Ibérica y presidente de Tecnifuego-Aespi Antonio Avila Presidente del Comité organizador de SICUR, presidente de AES
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz