Seguritecnia 360
112 Eventos SEGURITECNIA Enero 2010 procesos y regulaciones vigentes. El ob- jetivo era proponer herramientas y es- trategias de seguridad eficaces y cuyo desarrollo e implementación supongan, además, el mínimo impacto posible so- bre los pasajeros. Dentro del marco de la cumbre, se rea- lizaron cinco mesas de trabajo: “Para un enfoque de la seguridad aérea basado en el riesgo”, “Nuevas tecnologías. Parte 1”, “Nuevas tecnologías. Parte 2”, “Impre- visibilidad” y “Control de fronteras: pri- mer puesto de seguridad”. En ellas estu- vieron presentes miembros de las entida- des organizadoras, así como delegados de seguridad aérea de la Co- misión Europea, representan- tes de diferentes instituciones y compañías que trabajan en este ámbito y los responsables de seguridad de distintos aero- puertos y aerolíneas. Feria del sector aéreo En ACI-Airport Exchange se mostraron también las últi- mas innovaciones en equipos, tecnología y servicios. 36 em- presas expusieron en sus stands las no- vedades en el sector de la aeronáutica. Entre ellas, acudieron a la exhibición im- portantes compañías de seguridad aé- rea. Es el caso de Securitas, que desarrolla y comercializa sistemas de alarma y de vi- deovigilancia, y de Isdefe, que opera en el sector de la defensa y del transporte. Tam- bién expusieron sus productos L3 Security and Detection Systems, Opto Security, Ra- piscam Systems, Smiths Detection, Garrett Metal Detectors y ESCO-Zodiac Aeroes- pace, que fabrican sistemas de detección. Por tercera vez, Aena ha sido la promo- tora de ACI-Airport Exchange, que en sus dos primeras ediciones se celebró en Madrid. ACI es la única asociación pro- fesional de operadores aeroportuarios con implantación mundial. Su división europea representa a 440 aeropuertos en 45 países, los cuales gestionan el 90 por ciento del tráfico aéreo comercial europeo. Esto supone más de mil millo- nes de pasajeros cada año. S M ás de 1.500 profesionales y expertos del sector aéreo in- ternacional se dieron cita en ACI-Airport Exchange 2009, el congreso anual de la industria aeroportuaria pro- movido por Aena (Aeropuertos Espa- ñoles y Navegación) y en el que parti- cipan ACI (Airport Council Internatio- nal) y CEAC (Conferencia Europea de Aviación Civil) , así como instituciones de la Unión Europea. Barcelona ha sido la ciudad elegida para acoger el evento, por la inaugu- ración hace seis meses de la terminal 1 del Aeropuerto de El Prat. De este modo, del 23 al 25 de noviembre se de- batieron en el Centro Internacional de Convenciones de la Ciudad Condal as- pectos como la seguridad aérea, las operaciones aeroportuarias, el desarro- llo aeroportuario y las relaciones con los proveedores, las tecnologías de la infor- mación, el handling y el medioambiente. En total, se llevaron a cabo siete blo- ques de conferencias con más de 150 ponentes. En ellas participaron más de 500 delegados de 37 países, 38 exposito- res y 92 conferenciantes. Entre las jornadas, destacó la Cumbre de Seguridad ACI Europe, el punto de encuentro anual para los profesionales del sector europeo de la seguridad aero- portuaria y el foro donde discutir la evo- lución de la industria. La conferencia, or- ganizada e impartida por representan- tes del Comité de Seguridad Aérea de ACI Europe y patrocinada por CEAC, en colaboración con Securitas, tomó como punto de partida la necesidad de que se dé una estrecha cooperación entre los aeropuertos, las compañías aéreas, las empresas proveedoras y los reguladores para luchar contra los ataques terroristas que amenazan el transporte aéreo. Bajo el título “La seguridad aérea: ¿funciona bien?”, esta octava edición abordó los principales retos a los que se enfrenta el sector en la actualidad y evaluó la efectividad de los estándares, “El Airport Exchange trató en siete bloques de conferencias aspectos como la seguridad aérea, las operaciones aeroportuarias, las relaciones con los proveedores, las tecnologías de la información, el ‘handling’ y el medioambiente” ACI-Airport Exchange 2009 debate el presente y el futuro de la seguridad aérea
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz