Seguritecnia 360

Actualidad 116 SEGURITECNIA Enero 2010 La entidad pública Aena invierte 1.000 millones de euros al año en seguridad Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) invierte al año 1.000 millones de euros en seguridad global, de los que más de 120 millones se dedican a la protección de bienes y personas. Estas cifras convierten a Aena en la empresa española que más servicios de se- guridad privada contrata, según aseguró su presidente, Juan Ignacio Lema, en la jornada de inauguración de la Cátedra de Seguridad Ae- roportuaria adscrita al Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior de la UNED. El ejecutivo señaló que “para Aena, la seguridad es un dogma” y destacó que la compañía trabaja “sin descanso para ofrecer siempre a los pasajeros los más altos niveles de seguridad posibles en cada momento”, tanto en lo relativo a la seguridad operacional como a la física. Lema subrayó además que es “in- dispensable” la colaboración entre Aena y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La entidad pública firmó hace 10 años un convenio con el Ministerio del Interior por el que se reforzaba con seguridad privada la ac- tuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en los aeropuertos. En la actualidad unos 4.000 vigilantes privados prestan sus servicios en los aeropuertos de la red de Aena, con un gasto de unos 120 millones de euros, un 18 por ciento de la facturación en vigilancia en el sector público. En relación con la tecnología, Lema explicó que Aena “está rea- lizando una importante inversión en recursos para lograr que el paso por el control de seguridad sea más ágil y reducir así los tiempos de espera”. El responsable de la entidad puso como ejemplos los detectores de metales en calzado, que ya están fun- cionando en los aeropuertos de Palma de Mallorca, Madrid y Bar- celona y se están probando en Bilbao Alicante y Santiago. Lema calificó de “fundamental” la formación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que operan en los aeropuertos, a través de cátedras como la que presentó, que cuenta con la fi- nanciación de la Fundación Aena. El Comité Técnico de Normalización 108 de AENOR celebra su Asamblea número 2/2009 en el Complejo Policial de Canillas El Comité Técnico de Normalización de AE- NOR, cuya Secretaría ostenta la Asociación Española de empresas de Seguridad (AES), celebró el 30 de noviembre su Asamblea número 2/2009, a la que asistieron casi 50 vocales, representando a usuarios, labora- torios, fabricantes y distribuidores y Fuer- zas y Cuerpos de Seguridad. Los comisarios Esteban Gándara y Án- gel Álvarez, de la Unidad Central de Segu- ridad Privada del Cuerpo Nacional de Poli- cía (UCSP), junto con Rafael Navarro, tam- bién miembro de dicha Unidad y vocal del Comité, actuaron como anfitriones de la Asamblea, que tuvo lugar en el Complejo Policial de Canillas, en Madrid. Esteban Gándara dio la bienvenida a to- dos los vocales al complejo policial, que de- finió como “la casa de todos”, e hizo una exposición de la labor legislativa que ac- tualmente realiza la Unidad que dirige ante los retos que se presentan en la ac- tualidad, y que fue presentada en la re- unión de la Comisión Mixta Central de Co- ordinación de Seguri- dad Privada que tuvo lugar en diciembre en ese mismo Com- plejo Policial. Asimismo, el co- misario jefe de la UCSP animó a los voca- les del Comité a continuar trabajando en la línea que se viene siguiendo y elogió el papel de la normalización en sociedad ac- tual. “No hay progreso sin normalización”, manifestó. Seguidamente, los vocales tuvieron la ocasión de visitar las instalaciones de la Policía Científica, ubicadas en el complejo de Canillas, para terminar con la celebra- ción de la Asamblea en la que se adopta- ron ocho acuerdos. El presidente de Aena, Juan Ignacio Lema (segundo por la izquierda), durante la inauguración de la jornada sobre Seguridad Aeroportuaria.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz