Seguritecnia 360

36 SEGURITECNIA Enero 2010 ASÍ OPINAN LOS PREMIADOS TROFEOS SEGU TROFEOS DE LA SEGURIDAD XXIII EDICIÓN les en la competencia. Dichas accio- nes han sido iniciadas ya en los últi- mos tiempos por la asociación Apro- ser, y secundadas con firmeza por Alta Seguridad. Deberán, asímismo, concentrarse to- dos los esfuerzos en mejorar la apli- cación práctica de las necesidades de formación que presenta el sector, que en definitiva redundará en beneficio de éste. - ¿Cómo valora la marcha del mer- cado de la Seguridad durante el año 2009? En innegable que una situación de cr isis global como la que ac tual - mente soportamos, tiene sus conse- cuencias en todo tipo de actividad económica, no siendo ajeno a ella nuestro sector. A la hora de enfrentar situaciones económicas difíciles por parte de los usuarios de la seguridad privada, aún hoy se recurre, por considerar a ésta un coste y no una inversión, a recor- tar gastos a cuenta de la seguridad. Este enfoque, a mi entender erróneo, ha repercutido directamente en el vo- lumen de negocio de nuestro sector, que ha disminuido de forma sensible. - ¿Considera que el sector, en ge- neral, cuenta con profesionales bien formados? Se ha propiciado un asociacionismo de empresas real, que ofrece apoyo y cobertura a la problemática que va ge- nerándose en el sector, debiéndose a futuro profundizar en la labor que dichas asociaciones pueden desarro- llar en el control de la actividad, ejer- ciendo un liderazgo sobre la actuación individual de las empresas así como en el desarrollo del mismo. Se ha profesionalizado la actividad a través de la formación, tanto del per- sonal de seguridad como de los cua- dros de mando y ha experimentado un avance impensable en aquellos años en el ámbito tecnológico aplicado a la seguridad, que ha transformado pro- fundamente el concepto de ésta. - ¿En qué otros aspectos considera que es necesario avanzar en los próximos años? Como anteriormente he comentado, será preciso un mayor liderazgo de las asociaciones empresariales como ga- rantes del desarrollo armónico del sec- tor, dignificando, aún más si es posible, la imagen de la Seguridad Privada en el Estado, ejerciendo también una la- bor de control de la actividad de sus asociados en el cumplimiento de la le- gislación laboral vigente. Habrían de intensificarse las accio- nes contra el intrusismo laboral aún existente y contra las prácticas deslea- - ¿Qué supone para usted haber con- seguido este Trofeo a la Trayectoria Profesional en Seguridad Privada? En primer lugar, me brinda la posibili- dad de reconocer y agradecer el apoyo y cercanía que, a lo largo de estos años, he podido disfrutar de todos aquellos que, inicialmente por motivos profesio- nales y luego de amistad, he tenido el privilegio de conocer. Dicho lo anterior, me siento honrado y orgulloso de que todos ellos y quie- nes han decidido otorgarme este Trofeo hayan pensado en mí a la hora de va- lorar una trayectoria profesional, en un sector repleto de profesionales de re- conocida valía, encuadrados en tantas y tantas empresas. - A lo largo de su carrera ¿qué logros se han obtenido en el sector de la Se- guridad? Indiscutiblemente nada se parece nues- tro sector a aquél que conocí en los años 80. Hemos pasado de una casi inexistente legislación en Seguridad Pri- vada a una Ley que, con todas sus limi- taciones y necesidad de evolución, re- gula de forma exhaustiva la actividad de nuestro sector, consiguiendo, con la implicación de todos los agentes y a tra- vés de las Ordenes y Normas dictadas a lo largo del tiempo, un desarrollo de la actividad de Seguridad Privada palpa- ble, eficaz y valorado por la sociedad. TROFEO AL MÉRITO EN LA TRAYECTORIA PROFESIONAL EN SEGURIDAD PRIVADA “En los próximos años será preciso un mayor liderazgo de las asociaciones como garantes del desarrollo armónico del sector” Fernando Batarrita Urquiza Consejero de Alse (Alta Seguridad)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz