Seguritecnia 360
48 SEGURITECNIA Enero 2010 ASÍ OPINAN LOS PREMIADOS TROFEOS SEGU TROFEOS DE LA SEGURIDAD XXIII EDICIÓN Guardia Civil, y nos consta que son cada vez más y más profundas las interrela- ciones de la Seguridad Privada con este Cuerpo de Seguridad Pública estatal, más allá de las especificaciones legislativas y reglamentarias que la normativa de Se- guridad Privada requiere, que se ha visto reforzada por nuevos planes y acuerdos de coordinación, colaboración y coope- ración que la realidad actual demanda, como ya se ha apuntado, para mejorar la calidad del servicio de seguridad integral que nuestra sociedad se merece. En este sentido, el GDO, en los últimos tiempos, ha estrechado aún más sus lazos de coordinación con diferentes ámbitos de la Seguridad Privada, especialmente con los departamentos de Seguridad de las principales empresas dedicadas al transporte por carretera de mercan- cía fraccionada, paquetería, tabaco, y otro tipo de mercancías, en particular, así como los responsables de seguridad de las prin- cipales entidades financieras. - ¿Qué aspectos consideran que hay que mejorar en dicha relación? Aunque como se ha expuesto anterior- mente, la colaboración es extraordina- riamente positiva, siempre hay algunos aspectos que se pueden mejorar. Las bandas organizadas de delincuentes planifican de forma detallada sus gol- pes, es decir, realizan vigilancias previas, rida durante años, permitir la culminación de brillantes operaciones policiales que sin duda repercuten en mejorar el sen- timiento de seguridad pública en gene- ral, así como en la protección de intereses privados de empresas y particulares que, igualmente y de forma lógica en última instancia, repercuten positivamente en la sociedad en la que se incardinan. - ¿Cómo evalúan la colaboración de la Seguridad Privada con el Grupo en par- ticular, y con la Guardia Civil en general? Es precisamente la investigación espe- cializada en delitos contra el patrimonio del GDO, la que ha propiciado una con- tinua interacción de los integrantes de este Grupo de investigación de la Guar- dia Civil, con los especialistas en seguri- dad privada, vinculados a ámbitos tan di- ferenciados como la banca, el transporte, el comercio o la propia función de vigi- lancia desarrollada por empresas de se- guridad, entre otros. Y digo “interacción”, porque hoy en día nadie puede concebir un modelo de Seguridad Pública inte- gral, en el que no se incardinen de forma perfectamente interrelacionada ambos sectores de la Seguridad Pública y Pri- vada, acorde a las necesidades que una sociedad avanzada como la española/ europea demanda. Esta realidad está muy patente en to- dos los escalones en los que se articula la -¿Cómo valora el Grupo de Delincuencia Organizada este Trofeo Extraordinario? Lógicamente, cuando fuimos informa- dos por el presidente de Editorial Borr- mart S.A. y editor de SEGURITECNIA, José Ramón Borredá, de la concesión de este Trofeo Extraordinario de los prestigiosos Trofeos Internacionales de la Seguridad, que ya cumplen su XXIII Edición, senti- mos un profundo agradecimiento por el reconocimiento a los múltiples esfuerzos que el personal de la Guardia Civil vincu- lado a este grupo de investigación (GDO) especializado en delincuencia organi- zada perteneciente a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Jefatura de Policía Judicial de la Guardia Civil, viene desarro- llando durante años de forma ejemplar, y que ha permitido esclarecer multitud de ilícitos penales, especialmente relaciona- dos con los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico, vinculados a grupos de crimen organizado por todo lo ancho y largo del territorio nacional. Sin duda, es un reconocimiento a una trayectoria profesional de muchos hom- bres y mujeres que por sus valores y prin- cipios profesionales y humanos, como el espíritu de sacrificio, la abnegación y, prin- cipalmente, su amor al servicio que pres- tan a la sociedad a la que sirven, no han dudado en dejar a un lado sus necesi- dades personales y familiares para, con una alta capacitación profesional adqui- TROFEO EXTRAORDINARIO “En la lucha contra el crimen organizado es fundamental la información, que debe fluir del sector privado al público y viceversa” Juan María Martínez Castillo Jefe de Operaciones del Dto. de Delincuencia Organizada de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz