Seguritecnia 360
TROFEOS SEGU SEGURITECNIA Enero 2010 49 ASÍ OPINAN LOS PREMIADOS XXIII EDICIÓN TROFEOS DE LA SEGURIDAD Seguridad Pública y el orden socieconó- mico merece el especial seguimiento e in- vestigación por quienes tienen atribuido la persecución de dichas actividades. - En relación con sus compañeros euro- peos, ¿en qué lugar situaría a los agen- tes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguri- dad en cuanto a su preparación? Es por todos conocidos el prestigio pro- fesional y reconocimiento que la Guar- dia Civil posee en España, la cual como institución se encuentra a la cabeza de las mejores valoradas por la opinión pú- blica española. En este sentido, y atendiendo a la ló- gica proyección internacional que la Guardia Civil, para el cumplimiento de sus misiones viene desarrollando, ha per- mitido “exportar” y dar a conocer el buen hacer de los hombres y mujeres que in- tegran esta centenario Cuerpo de Seguri- dad del Estado, situándose técnica y ope- rativamente al mismo nivel que nuestros colegas policiales europeos, como así se ha puesto de manifiesto en numerosísi- mas ocasiones con motivo de operativos e investigaciones conjuntas que ordinaria- mente vienen desarrollándose. S - ¿Cuáles creen que son los principales desafíos para la seguridad a los que se enfrenta la Seguridad Pública en la ac- tualidad? Sin duda, la respuesta es complicada por la amplitud de aspectos que deben ser tenidos en cuenta para poder ofrecer una respuesta global, rigurosa y acer- tada, atendiendo a las particularidades que cada faceta de la Seguridad Pública requiere. No obstante, desde el punto de vista de las misiones asignadas al Grupo de De- lincuencia Organizada de la Unidad Cen- tral Operativa, en su aportación a la lu- cha contra el crimen organizado especia- lizado en los delitos contra el patrimonio (robos con violencia e intimidación, robos con fuerza, estafas, etc.), el tráfico ilícito de armas, así como las redes de tráfico ilí- cito de personas, tanto a nivel nacional como transnacional e internacional, es precisamente lo que define el principal reto al que se enfrenta día a día, caso a caso, esta unidad de investigación de la Guardia Civil, persiguiendo tenazmente un eficaz y eficiente cumplimiento de di- chas misiones, dada la relevancia y gra- vedad que para la vida de las personas, la tratan de obtener información del inte- rior de los lugares en los que van a ac- tuar; durante los asaltos Por ello, en la lucha contra la crimina- lidad organizada es fundamental la in- formación, que debe fluir tanto desde el sector privado al público como en sentido contrario. Recientemente con motivo de la de- nominada Operación Ruta, en la que fue desarticulado un grupo organizado de individuos de origen rumano espe- cializado en la comisión de robos con fuerza sobre camiones de transporte de mercancía fraccionada y paquete- ría urgente durante su ruta -es decir, mientras se encontraban circulando dichos vehículos sin parar-, se puso de manifiesto cómo cuando la coor- dinación y el flujo de información en- tre el sector privado y el público fun- ciona los resultados son gratamente positivos para todos: La investigación permitió la detención de más de una veintena de personas, y la plena des- articulación de este peligroso grupo criminal. Sin duda, fue un claro ejem- plo de cómo se puede materializar di- cha coordinación de forma eficiente. - ¿Qué representa para usted recibir el Trofeo Ramón Borredá? Para cualquier profesional del sector TROFEO RAMÓN BORREDÁ “La colaboración entre Seguridad Pública y Privada es buena, pero hasta llegar a lo óptimo queda un largo trecho que debemos recorrer juntos” José Marín Manzanera Comisario General de Seguridad Ciudadana del Cuerpo Nacional de Policía de la Seguridad pública, privada, o de cualquier otra institución, ser ga- lardonado con el Trofeo Ramón Bo- rredá, máximo exponente de los Tro- feos Internacionales de la Seguridad que anualmente organiza la revista es-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz