Seguritecnia 360

Actualidad 61 SEGURITECNIA Enero 2010 proporcionarles [a los participantes] una cultura más amplia y completa”. De la Poza se dirigió a los alumnos para agradecerles su esfuerzo durante los tres meses de trabajo. “Tienen que saber que es su buen hacer durante el curso y en sus actuaciones posteriores lo que marca la calidad de la titulación”, manifestó. El Curso Superior de Especialista en Dirección y Gestión de la Seguridad es de carácter eminentemente práctico ya que plasma la teoría en un Plan de Segu- ridad. Según explicó su director, el grado está dirigido “a que la seguridad sea ca- paz de adelantarse, que sea preventiva y no reactiva, encontrando respuestas pla- nificadas, interdependientes y unificadas, eliminando rutinas”. El responsable de formación de Grupo Ombuds quiso hacer una recomenda- ción a los participantes en este curso: “No dején de aprender. No permitan que pase ninguna oportunidad de incremen- tar su bagaje de conocimientos. De todo ello va a depender su éxito profesional y su satisfacción personal”. En esa línea, explicó que en la sociedad actual la seguridad es un valor en alza. “La Seguridad Privada es un sector joven ne- cesitado de buenos profesionales capa- ces de afrontar las nuevas expectativas que se abren al sector (trabajos en el ex- tranjero, etc), los riesgos emergentes y las amenazas mutables que habrán de resol- ver”, explicó, para después insistir en que “la seguridad, tanto la que se presta desde la actividad pública, como la que presta- mos desde la actividad privada, tiene un valor que supera a cualquier otro: las per- sonas”. “Estarían ustedes cometiendo un error como futuros directores de seguri- dad al olvidarlo”, advirtió. Al final de su discurso, quiso agradecer a la universidad, representada en la clausura por el director de postgrado, Félix Suá- rez , su “constante animo y apoyo para que este curso siga adelante”. También se dirigió al secretario técnico, Edelmiro Maeso , y al cuadro de profeso- res para destacar su buen hacer durante el curso y reconocer la complejidad de su trabajo. “Todos ellos, ejerciendo un es- fuerzo continuado, de actualizacion y me- jora, aplicando sus personales técnicas di- dácticas, y en ocasiones, por qué no de- cirlo, su paciencia, han ido transmitiendo sus conocimientos a los que querían ad- quirirlos, logrando que, día a día, el curso fuera avanzando hacia sus objetivos”, se- ñaló. De la Poza dio las gracias también al De- partamento de Postgrado y a su personal de apoyo, “que tantas facilidades propor- ciona a la realización del curso”. Finalmente, el director del curso agrade- ció la confianza depositada por los alum- nos, “los verdaderos protagonistas” de la ceremonia, y se despidió deseando un “fu- turo prometedor” para todos ellos. S Javier Borredá, consejero delegado de Seguritecnia, recoge su diploma del curso de manos de Francisco de la Poza, director del curso y responsable de Formación y Prevención de Grupo Ombuds. De izquierda a derecha, el director de Postgrado y Consultoría de la Universidad Francisco de Vitoria, Félix Suárez; el consejero delegado de Seguritecnia, Javier Borredá; el director del curso, Francisco de la Poza; y el teniente coronel José Luis Campos Martín.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz