Seguritecnia 360

82 SEGURITECNIA Enero 2010 Entrevista en la especialización del vigilante que se va dirigiendo hacia determinadas especialidades, como es la de escolta, donde hay un riesgo inminente-, pero ahora con lo de la piratería marítima se ha creado una necesidad a la que se está dando respuesta aunque aún no se haya concretado del todo en cuanto a especialización. En este sentido, creo que habría que centrarse en la especia- lización un poco más, porque hay ries- gos totalmente diferentes en unos ser- vicios que en otros. Nosotros necesitamos un determi- nado tipo de vigilante que nos dé res- puesta en una situación concreta. Tam- bién pensamos que hoy día es necesa- rio tener a profesionales de incógnito en determinados lugares para poder hacer observaciones totalmente contro- ladas, marcando pautas de actuación. Nosotros, en las grandes estaciones, te- nemos vigilantes uniformados que es- tán visibles y además las cámaras; pero con estos ojeadores siempre podría ha- ber una respuesta mucho mejor. - Pero eso implica la reforma de la Ley de Seguridad Privada. Totalmente de acuerdo; en este caso y en el de otros conceptos, como que el director de Seguridad esté reconocido Nuestras patrullas, que hacen labo- res de seguridad, se desplazan a los lu- gares en los que hay incidencias y, en ese momento, como todos los ciuda- danos, estamos obligados a dar una respuesta. “En formación y especialización tenemos mucho camino que recorrer” - ¿Cree que el sector, en general, está respondiendo adecuadamente a las necesidades actuales en cuanto a re- cursos humanos, sistemas, tecnologías, etc., o considera que habría que mejo- rar en alguno de los aspectos citados? En tecnología, se está dando una re- puesta adecuada, pero en formación y especialización tenemos mucho ca- mino que recorrer. Ahora hemos visto la necesidad que se ha creado [me re- fiero a la posibilidad de que los bu- ques pesqueros lleven seguridad pri- vada armada a bordo] y antes no te- níamos ese cartucho en la recámara. No dudo que la gente que se haya pre- sentado [para acudir a este servicio] no tenga suficiente y necesaria capacita- ción -tenemos una fuente importante todavía, porque genera puestos de tra- bajo. Además, suele ser situación de crisis, en la que se puede generar una cierta inseguridad en un momento de- terminado, lo que nos obliga a disponer de más Seguridad Privada para prevenir los riesgos. En segundo lugar, es un sector que, aunque tiene unas misiones determina- das, protege derechos fundamentales. Simplemente, porque protege el dere- cho fundamental de la Seguridad, de la integridad física, de la libertad de movi- miento. En mi empresa, conjuntamente con Renfe o Metro, defendemos que la gente pueda trasladarse a su puesto de trabajo con una puntualidad im- portante y que tenga un índice de se- guridad considerable. También par- ticipamos en programas de I+D. Hay ejemplos que sirven para mejorar la progresión de los sistemas y los vamos a emplear para otros procedimientos. En una empresa, hay un momento determinado en el que su patrimonio queda en manos de la Seguridad Pri- vada. Para nosotros esa situación es im- portantísima. Yo estoy totalmente de acuerdo en que la Seguridad Privada protege unos intereses que son priva- dos, y por lo tanto se convierte en una protectora de los derechos que son fundamentales. Además, aportamos una ayuda añadida a la Seguridad Pú- blica. Un punto importante es la pre- vención, ya que evitas situaciones sólo con la presencia. Luego, hay determinadas empresas que tenemos un ámbito territorial muy grande y los vigilantes de seguridad es- tán ejerciendo una función preventiva, y además son una asistencia de seguri- dad muy importante en momentos de- terminados. Nos acordamos de hechos muy relevantes como el 11 de marzo, en el que los vigilantes de seguridad dieron una respuesta adecuada por- que estaban allí. Sin embargo, luego, se tardó un poco en reconocer su pa- pel. Por ejemplo, hay una empresa que tiene su centro muy cerca y tenía un curso de formación. Los alumnos se vis- tieron y se les envió allí.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz