Seguritecnia 361

256 SEGURITECNIA Febrero 2010 Opinión en cómo iban a actuar los Vigilantes de Seguridad en caso de un ataque pirata, como así se ha comprobado. Más dudas: si no somos agentes de la autoridad, cómo es posible que vayamos a desempeñar las funcio- nes como tal. En caso de que tengan que volver a actuar y utilizar las ar- mas y por desgracia maten a los pi- ratas, ¿cómo serán juzgados? ¿O es que tendrán inmunidad en caso de alguna muerte o heridos? Y pongá- monos en lo peor, ¿y si las víctimas son los miembros de la tripulación? porque, no se nos olvide, disparar un arma desde un barco en movimiento es complicado, y tienes que tener mu- cha experiencia y muchas horas de navegación para disparar con puntería y que no se te vayan los tiros donde no deben de ir. Con esto, no digo que los Vigilantes de Seguridad no sean profesionales, porque sí lo son, pero en tierra firme, no en alta mar, y ojalá me equivoque. ¿Qué clase de seguro tendrán? ¿O es el mismo que ya tenían contra- tado? ¿También les cubren, en caso de que no se acostumbren a ir en un barco, la vuelta a casa? En caso de que, por desgracia, fueran hechos pri- sioneros los Vigilantes de Seguridad durante meses, la empresa ¿les se- guiría pagando el sueldo hasta que fueran liberados? Como son muchas preguntas, espero que las empresas contratantes nos den las explicacio- nes oportunas y nos aclaren las du- das que tenemos en estos momentos; sería una manera de que los Vigilan- tes de Seguridad que quieran acceder a dicho puesto de trabajo, no sean ti- mados por ningún centro de forma- ción pirata, que haberlos haylos, y es- tán cobrado un dineral por el curso que se les dan, pero no le garantizan, un puesto de trabajo. Ojalá que no se tengan que arre- pentir de la decisión que han tomado desde el Gobierno, de mandar a los Vigilantes de Seguridad a custodiar a los atuneros, No va a ser una tarea fácil, ni tam- poco es un chollo; van con un buen sueldo, pero que no se nos olvide, y como parece que van a estar las 24 ho- ras del día, de una semana, de un mes, en guardia, me pregunto: ¿Qué hora- rios van a tener? ¿12 horas? Si es así, me parece una barbaridad, ¿o no? Que las conteste el que deba de hacerlo, son dudas que circulan en el sector y en la población; si sale bien, no pasará nada, pero si las cosas no salen como se es- pera y desea, seremos los malos de la película y ¡como estamos también mi- rados por la prensa!, pues eso ¡Más ma- dera, que es la guerra! S E spero que esta famosa frase de los Hermanos Marx no tengan que pronunciarla los Vigilan- tes de Seguridad que están en los atu- neros; porque, no se nos olvide, son Vi- gilantes de Seguridad y no Escoltas. Aunque tengan la categoría de Escol- tas, las funciones que realizan en alta mar son de Vigilantes de Seguridad, di- cho queda. Desde la FTSP-USO, esperamos y deseamos que no nos tengamos que arrepentir de la decisión de mandar a los Vigilantes de Seguridad a hacer las funciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Tengo muchas dudas de que sea bueno para el sector de la Seguridad Privada el mandar a los Vigilantes de Seguridad a una zona conflictiva, muy conflictiva; porque, no creo que digan que no van a correr peligro. Otra de las dudas que tengo es que en una semana o diez días no se pue- den preparar para ir a una zona con- f lictiva. Cómo es posible que en tan poco tiempo se familiaricen con las ar- mas de guerra que tienen que ma- nejar en caso de ataque. Qué me- nos que seis meses de entrenamiento con las armas que van a portar y reali- zar muchos ejercicios de tiro; pero no sólo en campo de tiro sino también en un barco en movimiento, porque no es igual un barco en movimiento, que uno anclado en el puerto. Pese a que el adiestramiento reci- bido no ha sido el demandado ni el preciso para concurrir a una zona muy conflictiva, los Vigilantes de Seguridad han demostrado su profesionalidad, repeliendo el intento de asalto de los piratas, con contundencia y buen ha- cer. Donde no tenía ninguna duda era “Tengo muchas dudas de que sea bueno para el sector de la Seguridad Privada el mandar a los Vigilantes de Seguridad a una zona conflictiva” Fernando Lago / Secretario de Acción Sindical de FTSP-USO ¡Más madera, es la guerra!

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz