Seguritecnia 361
262 SEGURITECNIA Febrero 2010 PBC Cash van algunas modificaciones que se resu- men a continuación: Adaptación de los sujetos obligados Los sujetos obligados actualmente ten- drán que adaptar sus políticas, procedi- mientos y órganos de control interno a la nueva normativa. Lo anterior va a requerir, a no dudar, un importante esfuerzo económico y de recursos, además de ser necesario llevar a cabo planes formativos para dar a co- nocer a directivos y empleados la nueva normativa, sus obligaciones y cómo ges- tionar operaciones para evitar que sean utilizadas para blanquear capitales o fi- nanciar el terrorismo. ¿Cómo se define el blanqueo de capitales? El proyecto de Ley considera blanqueo de capitales las siguientes actividades: a) La conversión o la transferencia de bie- nes, a sabiendas de que dichos bienes proceden de una actividad delictiva o de la participación en una actividad delictiva, con el propósito de ocultar o encubrir el origen ilícito de los bienes o de ayudar a las personas que estén implicadas a eludir las consecuencias jurídicas de sus actos. b) La ocultación o el encubrimiento de la naturaleza, el origen, la localización, la disposición, el movimiento o la propie- dad reales de bienes o derechos sobre bienes, a sabiendas de que dichos bie- nes proceden de una actividad delic- tiva o de la participación en una activi- dad delictiva. c) La adquisición, posesión o utilización de bienes, a sabiendas, en el momento de la recepción de los mismos, de que pro- ceden de una actividad delictiva o de la participación en una actividad delictiva. d) La participación en algunas de las ac- tividades mencionadas en los párrafos anteriores, la asociación para cometer este tipo de actos, las tentativas para perpetrarlos y el hecho de ayudar, ins- tigar o aconsejar a alguien para reali- zarlas o facilitar su ejecución. Debe tenerse en cuenta que existirá blanqueo de capitales aun cuando las conductas descritas en los párrafos pre- cedentes sean realizadas por la persona o personas que cometieron la actividad delictiva que haya generado los bienes. ¿Qué son bienes procedentes de una actividad delictiva? A los efectos de la Ley todo tipo de ac- tivos cuya adquisición o posesión tenga su origen en un delito, tanto materia- les como inmateriales, muebles o inmue- bles, tangibles o intangibles, así como los documentos o instrumentos jurídicos con independencia de su forma, inclui- das la electrónica o la digital, que acredi- ten la propiedad de dichos activos o un derecho sobre los mismos, con inclusión de la cuota defraudada en el caso de los delitos contra la Hacienda Pública. E l pasado año, la Secretaría de Estado de Economía había ela- borado un anteproyecto de Ley de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. El Boletín Oficial de las Cortes Genera- les de 4 de diciembre de 2009 publica el proyecto de Ley de prevención del blan- queo de capitales y de la financiación del terrorismo, aprobado por el Consejo de Ministros el 27 de noviembre de 2009, que traspone la Directiva 2005/60/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo. Recordemos que la Ley actualmente vigente es la 19/1993, de 28 de diciembre, sobre determinadas medidas de Preven- ción del Blanqueo de Capitales y su re- glamento se recoge en el R.D. 925/1995, de 9 de junio, que la desarrolla. Durante su tramitación en las Cor- tes Generales cabe esperar que se pro- duzcan modificaciones y que, posterior- mente, su desarrollo reglamentario con- crete diferentes aspectos de la Ley que sea aprobada. Si bien comparar las nuevas obligacio- nes con las actuales habrá de hacerse cuando la Ley sea aprobada, sí se obser- Proyecto de ley de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo Joaquín Mañeru López / Director de Seguridad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz