Seguritecnia 361
EMPRESAS Y EMPRESARIOS 45 SEGURITECNIA Febrero 2010 mación, pero esto no es general en el sector y la mayoría se limitan a cumplir con las horas obligatorias. Es necesario crear programas de formación que sean atractivos para el vigilante de seguridad y convencerles que es lomejor para ellos, el cliente y la empresa. Esto se refuerza apoyando al trabajador, dándole opor- tunidades profesionales, ofreciendo estabilidad laboral y dotando de todo lo necesario para que se identifique con su empresa. De esta manera consigues que el vigi- lante sea el mejor comercial posible y la auténtica imagen de la empresa. Nosotros creemos que estamos realizando las accio- nes adecuadas, y se ven en resultados tales como el creci- miento de negocio solicitado por clientes que nos han co- nocido en algún servicio y en la bajísima rotación de perso- nal que tenemos desde la fundación de la compañía. – Entre el 2 y el 5 de marzo se celebra SICUR, la feria de Seguridad más importante de nuestro país. ¿Qué opina usted de la relevancia de este evento para el sector de la Seguridad? Se trata del foro más importante de los profesionales de la Seguridad y no podemos faltar a la cita. Espero que poda- mos encontrar muchas novedades en las distintas áreas del sector, ver nuevas posibilidades de negocio y conocer solu- ciones que puedan ser necesarias para nosotros. - ¿Desea añadir algomás? Sólo dar las gracias a Seguritecnia por su afán de mejorar este complejomundo de la seguridad durante 30 años. S servicio que actualmente hacemos. Las nuevas delegacio- nes posiblemente se ubiquen en las comunidades de Ma- drid, Murcia y Levante. Nuestra intención es crecer, pero con mucha calidad y esto obliga a ir despacio. - La crisis de la economía se deja notar en todo tipo de or- ganizaciones, sean grandes o pequeñas. En el caso de Se- gural ¿cómo les ha afectado la coyuntura actual por la que atraviesa el país y, por ende, el sector de la seguridad? Evidentemente la crisis se ve en la calle, pero hasta ahora nosotros no la hemos notado en exceso dentro de la em- presa y se han cumplido nuestros objetivos, creciendo en volumen de ingresos y contratación de personal en más de un 15 por ciento respecto al año anterior. - Entre los servicios que ofrecen, el de portero de locales de ocio ha experimentado en el último año algunas modificaciones en cuanto a las exigencias de las ad- ministraciones regionales para los profesionales y em- presas que desempeñan esta actividad. Por ejemplo, la obligatoriedad de los cursos de formación, pruebas de aptitud, estar en posesión del carnet de controla- dor de accesos… ¿Qué opina de todos esos cambios que se han producido? Considero positivo que cualquier área se legisle y con- trole, aunque estas modificaciones solamente se han producido en Madrid y Barcelona a raíz de incidencias graves. Tal vez se debería regular a nivel nacional sin es- perar que sucedan estos casos. En nuestra comunidad, Castilla-La Mancha, todavía no existe legislación, pero nosotros simplemente para cumplir nuestro plan de calidad y las exigencias del cliente, seleccio- namos, asesoramos y formamos a nuestro personal a un ni- vel superior al exigido por Ley en otras ciudades. - El de portero es precisamente un segmento del ne- gocio de la Seguridad que aún hoy no goza de buena fama. ¿A qué cree que es debido y cuáles son las solucio- nes para cambiar esa imagen? También ocurría con los vigilantes de seguridad y en el pasado, con algún Cuerpo de Seguridad oficial. La única forma de cambiar la imagen es profesionalizando el sec- tor, seleccionando personal óptimo y especialmente, reali- zando un programa de formación continuo y adecuado. - ¿Considera que en España en general se está apos- tando por la formación de los profesionales que se dedi- can a la Seguridad? ¿Quémás acciones se deben realizar para que los vigilantes sean cada vezmejores? Algunas empresas tenemos claro que lo importante es la calidad de nuestros profesionales y apostamos por su for- “Nuestra intención es crecer, pero con mucha calidad y esto obliga a ir despacio”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz