Seguritecnia 361
50 SEGURITECNIA Febrero 2010 sas redondas y conferencias conven- cionales, pero también a la exposición de casos de éxito. Una fórmula innova- dora y atractiva que tiene como obje- tivo compartir experiencias, aprender de ellas y, en definitiva, transmitir cono- cimiento. - ¿Qué es la Galería de Nuevos Pro- ductos? ¿Qué criterios se toman en consideración en el momento de la selección? Se trata de una iniciativa con la que se persigue fomentar y reconocer el esfuerzo en investigación y desarro- llo que realizan las empresas del sector. Un jurado se encarga de la selección de productos de entre todas las pro- puestas presentadas, en base a unos criterios que valoran la novedad, en el sentido de que existen elementos di- ferenciadores y, además, se aporta una ventaja desde el punto de vista cons- tructivo, técnico o económico. Es de- cir, además de nuevos, todos los pro- ductos destacados son realmente inte- resantes. cuestión de la necesidad del control e inspección en una mesa redonda; se abordarán las emergen- cias, los incendios fores- tales y la autoprotección, entre otros temas. En relación al sector de Security, se hablará de videovigilancia, vigilan- cia IP, análisis forense o sobre las tendencias ac- tuales en la delincuencia organizada. Contaremos también con el desarro- llo de una mesa redonda sobre la Directiva euro- pea de servicios y la Ley Ómnibus y sus implica- ciones en el ámbito de la industria de la seguri- dad electrónica, así como otras conferencias, como la que organizará la Co- munidad de Madrid so- bre las BESCAM. También se explicarán diversas instalaciones emblemáticas. En cuanto a Seguridad Laboral, con- taremos con una jornada que pondrá en relación la prevención de riesgos la- borales y la competitividad de las em- presas; se hablará, entre otros asuntos, del presente y del futuro de los EPI en el marco reglamentario actual desde una perspectiva internacional, de la re- ducción de ruido, de la protección ocu- lar y de la disminución de las caídas. - ¿En qué consiste la marca Foro SI- CUR? ¿Qué ejes principales lo estruc- turan? ¿Existe alguna otra novedad reseñable? Como comentaba al principio de la en- trevista, una de las novedades de este año se encuentra precisamente en el programa de conferencias que se pre- senta bajo la nueva marca Foro SICUR, y que se ha abierto a la participación de las empresas, asociaciones y enti- dades. El programa se ha configurado con aportaciones plurales selecciona- das, dando cabida a ponencias, me- fesional de Técnicos de Bomberos), AEDS (Asociación Española de Directores de Seguridad ), ASIS-España; AESPLA (Aso- ciación Española de Servicios de Preven- ción Laboral), CEPREVEN-Asociación de Investigación para la Segurdad de Vidas y Bienes, y AMAT (Asociación Mutuas de Accidentes de Trabajo). Además de nuestro numeroso y ac- tivo Comité Organizador, siempre he- mos contado con el generoso respaldo de la inmensa mayoría de las asociacio- nes profesionales de este amplio y va- riado sector, y hemos tratado de favo- recer un clima de colaboración mutua por distintos cauces. - ¿En torno a qué áreas monográficas y sectores se organiza SICUR 2010? El contenido de SICUR se articula en torno a tres sectores: Seguridad Con- tra Incendios, que ocupa el pabellón 8; Sicur Prolabor, que enmarca a las em- presas especializadas en Seguridad La- boral, en los pabellones 4 y 6; y Secu- rity, que se ubica en el pabellón 10. - Al margen de la exposición de las empresas, ¿qué jornadas o activida- des tiene programadas SICUR? Las conferencias de Foro SICUR, que se desarrollarán durante todos los días de la feria, abordarán una temática estruc- turada en torno a los sectores de refe- rencia de la feria: Security, Seguridad Contra Incendios y Seguridad Laboral. En cada caso se desarrollarán confe- rencias de tipo teórico y otras que em- plean la fórmula del caso de éxito, es decir, ejemplos reales sobre cómo se ha solventado un problema de seguri- dad con soluciones y aportaciones tec- nológicas concretas. También se cele- brarán algunas mesas redondas sobre temas de especial actualidad en torno al sector. El programa será más completo y variado que nunca. A modo de resu- men, podemos avanzar que en incen- dios se tratará la protección de túneles –con ejemplos de casos emblemáti- cos de destacados túneles urbanos, fe- rroviarios y de carretera–; se planteará la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz