Seguritecnia 361
57 SEGURITECNIA Febrero 2010 HORA Nº SALA PONENCIA /PONENTE 16:30 N-113 Protección de refuerzos de fibras de carbono. afael Sarasola, consejero delegado de Promat Ibérica, S.A. 17:00 N-112 Sistema de control de humos en Torre del Agua (Zaragoza). Santos Bendicho, Colt España, S.A. 17:30 N-113 Torre Caja Madrid. PCI en el rascacielos más alto de España. Pedro Valcárcel, Victaulic 18:00 N-112 Cerramientos cortafuegos para transportadores en la fábrica de agrozumos en Lekumberri. Julio Tudela y Cecilia Klein, Stoebich Ibérica HORA Nº SALA PONENCIA /PONENTE 11:00 N-107 El watermarking en la videovigilancia IP. Jorge Rocafort, responsable del área de Networking de Tredess 2010; Ignacio Penide, ingeniero de desarrollo de Tredess 2010 11:30 N-108 Nuevas tecnologías disponibles para inspección de personas y objetos. Antonio Castro, Product Manager de Equipos de Seguridad de Tecosa (Grupo Siemens) 12:00 N-107 Soluciones integrales de videovigilancia IP en entornos urbanos. Vicente Quílez, director técnico de Plettac Electronics Seguridad, S.A. 12:30 N-108 Nuevas tendencias en la grabación de video IP. Daniel Pindado, Gerardo Estalrich y Francisco Hidalgo, de Bosch Security Systems, SAU 13:00 N-107 Sistema de vigilancia IP en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid (Madrid). Francisco García, Bosch Security Systems, SAU HORA Nº SALA PONENCIA /PONENTE 10:00 - 11:00 N-105 Mesa redonda sobre Inspección y control. Empresas especializadas en seguridad contra incendios, Ayuntamiento y Comunidad de Madrid. Organizado por Tecnifuego-Aespi 11:00 N-105 El control y la certificación sistemática de instalaciones de PCI. Su aplicación en Seat, un modelo de éxito. José Miguel Vidueira, Cepreven/Cepretec; Javier Pérez, Seat 11:30 N-113 Influencia en la economía general de la calidad en la formación, aplicado al sector de protección contra incendios. Andrés Blázquez, director de certificación de productos de Aenor 12:00 N-112 Efectos del fuego en la actividad de la construcción industrial. David Fiteni, jefe de Mantenimiento de Unión Fenosa 12:30 N-113 Influencia de los Estados en el proceso de desarrollo de la política reglamentaria y normativa. José Luis Torero, profesor de Ingeniería de Seguridad contra Incendios de Edimburgo. Organizado por Tecnifuego-Aespi 13:00 Stand 8B01 Día del Fuego. Organizado por Tecnifuego-Aespi 16:00 N-112 Prueba de estanqueidad de recintos “Door Fan Integrity Test”, una técnica novedosa con más de 30 años de historia. Iván Arranz, ingeniero director del Departamento de Pruebas, Productos y Formación de Firescon Fire Safety Consultants 16:30 N-113 Sistema de prevención de incendios inertización permanente. Juan Carlos Salgado, director de I+D de Grupo Aguilera Elec, S.L.U. 17:00 N-112 Tubos de acero en sistemas de rociadores. Selección según criterios cualitativos y reglamentarios. Javier de la Vega, Prefabricados Técnicos de Tubería, S.L. 17:30 N-113 El diseño basado en prestaciones en PCI dentro del actual marco técnico-legal. George Faller, Arup/Apici 18:00 N-112 Integración de los sistemas de detección de incendios, megafonía de evacuación y central receptora de alarmas para la protección de vidas y bienes Alejandro García, Bosch Security Systems HORA Nº SALA PONENCIA /PONENTE 10:00 - 11:00 N-106 Seguridad y atención de emergencias en la Comunidad de Madrid. Bescan. Alejandro Halffter, viceconsejero de Presidencia e Interior de la Comunidad de Madrid 11:30 N-107 Evolución de las redes de telecomunicaciones y su inmersión en el sector de la seguridad. Antonio Salas, Chillida Sistemas de Seguridad, S.L. 12:00 N-108 Evolución del sistema de seguridad en Correos. Javier Pumares, jefe del Área de Seguridad, Dirección de Control e Inspección del S.E. Correos y Telégrafos, S.A. 12:30 N-107 Sistema de Vigilancia y control de accesos a los pantalanes de Puerto Sherry (Cádiz). Luis Carlos Rodríguez-Solís, Bosch Security Systems, SAU 11:00 N-112 Nuevos retos para la prevención de riesgos psicosociales en servicios de emergencia. aime Andrés, Aself JUEVES 4 DE MARZO SECURITY JUEVES 4 DE MARZO SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS VIERNES 5 DE MARZO SECURITY VIERNES 5 DE MARZO SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS HORA Nº SALA PONENCIA /PONENTE 11:30 N-112 Sistemas de simulación de incendios y su validación desde los cuerpos de bomberos. Miguel Segui, Aself 12:00 N-113 Integración de Tetra con otras tecnologías en misiones críticas. Peter Clemons, Teltronic 12:30 N-112 Red Nacional de Emergencias: entorno colaborativo de gestión de crisis. Rodolfo Arroyo, UME 13:00 N-113 Sistemas de extracción de gases de escape en los parques del Consorcio de Bomberos de La Coruña. Javier Krohn, Nederman Ibérica 13:30 N-112 Incendios en naves de prefabricados de hormigón. Damián Soriano y José Jacinto de Castro, Consorcio de Bomberos de Cuenca y Ciudad Real
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz