Seguritecnia 361
58 SEGURITECNIA Febrero 2010 E s difícil predecir las iniciativas que puede tomar la Seguri- dad Privada para 2010, porque es un año incierto en diversos aspectos que afectan al sector. No obstante, la clase empresarial, cuando las cosas se ponen difíciles, da vueltas a la imagina- ción, redobla sus esfuerzos y sale ade- lante, al menos los más fuertes. Es obvio añadir que la crisis econó- mica ha afectado y afecta gravemente al sector, por lo que no es aventurado decir que las previsiones para 2010 des- graciadamente son continuistas con la situación actual, salvo que, como algu- nos analistas auguran, a finales del año se vea algo más de luz. El sector, por otra parte, se encuentra en una situación anómala, al no haber llegado a ningún tipo de acuerdo en la mesa de negociación sobre la firma del nuevo convenio colectivo, una vez fina- lizado el de 2005-2008, que ha quedado lógicamente en vigor hasta que se firme el siguiente. Otro aspecto preocupante es el refe- rente al tema de las horas extras, pues la Sentencia del Tribunal Supremo de 10 de noviembre de 2009 ha conside- rado la cosa juzgada, lo que viene a aña- dir una mayor confusión al determinar el cómputo anual como concepto para el cálculo, y que hará más difícil estable- cer la hora ordinaria y a su vez de la ex- traordinaria. Por otra parte, la sentencia del Tribu- nal Supremo de 9 de diciembre de 2009 sobre el recurso por el desequilibrio eco- nómico producido, obliga a la Audiencia Nacional a entrar en el fondo del asunto. Esta situación está creando discrepan- cias en los juzgados en relación con las demandas judiciales impuestas por los trabajadores, ya que mientras algunos juzgados las mantienen en suspenso, otros no lo han hecho, situación por otra parte inevitable. También hay un tema importante que va a influir en este año, al menos a una parte del sector, como es el ocasio- nado por la publicación de la Ley Óm- nibus (28.12.09), como consecuencia de la transposición de la Directiva de Ser- vicios, pues en su artículo 14 modifica la Ley de Seguridad Privada, concreta- mente la letra e) del artículo 5.1 y añade la Disposición Adicional Sexta. El sector afectado es el de las instala- ciones que no hagan conexiones con CRA, al no estar bajo la normativa de la Ley de Seguridad Privada. El intrusismo que se venía produciendo en esta acti- vidad, al realizarse instalaciones de se- guridad por empresas que no estaban homologadas por el Ministerio del In- terior, ha desaparecido y, desde el 1 de enero de 2010, ha quedado liberali- zado, incluso para temas tan delicados como la videovigilancia. Queda, no obstante, tiempo para analizar y aplicar la Ley Ómnibus, ade- más de la modificación del Reglamento de Seguridad Privada a través de Real Decreto, cuyo borrador ya conocemos y está pendiente de ser aprobado, así como la aprobación también de las Re- formas de las Normas sobre la Comi- sión Mixta Central de Coordinación de Seguridad Privada, sobre personal, em- presas y medidas, más la nueva Norma sobre alarmas. Es de esperar que este desarrollo nor- mativo y la propia dinámica del mer- cado, vaya poniendo las cosas en su si- tio y se estabilice esta situación de in- certidumbre. No cabe duda de que algunas pe- queñas empresas perderán al aumentar la competitividad, pero a su vez otras aprovecharán para mejorar su tecno- logía, adecuarse al mercado y ofrecer una mayor calidad valiéndose de su ex- periencia. Quedan muchas incógnitas, como saber el Ministerio del que dependerá esta ley, y los límites o regulaciones que podrá desarrollar el Ministerio del Interior para instalaciones obligatorias. Esperemos que SICUR 2010 sea como siempre un foro de encuentro, donde se presenten nuevos productos inno- vadores, sobre todo en el aspecto tec- nológico. Como indicaba al principio, la lucha por la supervivencia y la dedicación de tantos empresarios durante largos años al sector harán seguro que se apliquen soluciones viables para este negro es- cenario. S Iniciativas del sector de la Seguridad para 2010 José Vicente Cervelló Alpuente Presidente de la Federación Española de Seguridad (FES) “La crisis económica ha afectado y afecta gravemente al sector, por lo que no es aventurado decir que las previsiones para 2010 desgraciadamente son continuistas con la situación actual, salvo que a finales de año se vea algo de luz”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz