Seguritecnia 361

78 SEGURITECNIA Febrero 2010 E l concepto asociación está claramente def inido y re- gulado a través de sus le- yes. Eso sí, la filosofía, los objetivos, pr incipios , las puestas en común de unas ideas personales amplias y tan diversas como las personas que componemos AECRA resulta diaria- mente tarea ardua y a la vez ilusio- nante. Queremos en cualquier caso seguir recogiendo ideas, pensamien- tos, para dar mayor riqueza a nues- tra asociación. Nuestro eslogan es “Forma par te de Nuestro Proyecto Profesional” o “Hay un lugar para ti”. Nuestra asociación es joven e im- perfecta, nace en el año 2008 para, desde la profesional idad plena y buscando soluciones jurídico-prác- ticas a todas las situaciones plantea- das por el sector, e incluso por la ad- ministración competente, satisfacer las necesidades de todos aquellos que de manera directa o indirecta intervienen en el mundo de la segu- ridad ciudadana (o sea todos los ciu- dadanos). En el mes de enero de 2010, como asociación, y ante la previsible situa- ción de posible cambio de las Orde- nes Ministeriales regulatorias de di- ferentes actividades de la Seguridad Privada, hemos procurado con to- tal sinceridad y perspectiva objetiva realizar apor taciones o sugerencias que no se dirigieran exclusivamente a realizar remisiones de normativas concretas, sino a seleccionar aque- llos apartados de dichas normas que entendíamos que por la problemá- tica propia de un Estado como Es- paña pudieran proporcionar un be- neficio al interés general. Se trata de que las normas puedan aplicarse en su plena extensión y con total vigen- cia en cada momento; y para ello, entendemos que es fundamental adaptar las normas comunitarias a la realidad española con los hechos di- ferenciales específicos de unos usos y costumbres propias del pueblo. Informar que con el mismo espí- ritu, objetivos y filosofía global y plu- ral de los que integramos AECRA, hemos ex tendido nuestra asocia- ción y principios a otros países de la Unión Europea. Ya tenemos repre- sentantes en Francia y Portugal. AE- CRA, como asociación de profesio- nales, pretende a nivel europeo, de manera real, ofertar y proponer solu- ciones jurídico-prácticas a la seguri- dad ciudadana. AECRA, insistimos, a través de sus eventos busca el dialogo y el debate constante sobre cualquier cuestión que requiera soluciones fundamen- tadas y ajustadas a Derecho con claro beneficio para la seguridad ciudadana. Por ello, trasladamos a través de nues- tros foros nuestra apuesta por la for- mación universitaria reglada, a fin de que aquellas inquietudes personales diarias y conclusiones escritas se que- den en un mero pensamiento, convir- tiéndose en fuente del Derecho. Nuestra finalidad inmediata para este año 2010 es la incorporación a la asociación de los mejores profesiona- les de la seguridad ciudadana, quienes –no tenemos ninguna duda— trasla- darán sus opiniones en algunos casos poco conocidas pero de enorme in- terés, a través de publicaciones tales como nuestro Boletín AECRA y libros monográficos sobre temas de máxima actualidad a través de nuestra labor como editorial. Transmitir que durante el año 2010 proseguiremos nuestra campaña de concienciación y regulación de la vi- deovigilancia en ámbitos privados a través de nuestras jornadas monográ- ficas. Ahora, es indudable que tras la aprobación de la Ley 25/2009 trans- posición de la Directiva 123/2006 de Servicios, denominada Ley Omnibus, se revela de importancia capital cons- truir una doctrina jurídica que acerque al mundo del Derecho a las realidades sociales afectadas. Para AECRA es ta- rea constante aportar construcciones, soluciones o pensamientos jurídicos que concilien todos los intereses en juego y alcancen la adaptación al caso concreto. S La puesta en marcha de AECRA Jorge Salgueiro Rodríguez Vicepresidente primero de AECRA (Asociación Europea de Profesionales para conocimiento y regulación de las actividades de la seguridad ciudadana) “Nuestra finalidad inmediata para este año 2010 es la incorporación a la asociación de los mejores profesionales de la seguridad ciudadana”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz