Seguritecnia 362

EMPRESAS Y EMPRESARIOS 142 SEGURITECNIA Marzo 2010 Vemos un impacto tremendo debido a la situación económica en España, especialmente en el ámbito de la construcción. Por otro lado percibimos una baja sensibilidad o concienciación, una pobre cultura de seguridad que, finalmente, revierte en subestimar la protección contra incendios. En definitiva, son sistemas que no deberían actuar nunca… hasta que hay un incendio. Nuestra opinión es que la legislación actual tiene muchísimo margen de mejora, debería ser más es- tricta y exhaustiva. En Marioff, creemos que hay necesidad de una Di- rectiva Europea de Agua Nebulizada. Quizás se debe- rían tener presentes criterios más selectivos a la hora de legalizar instalaciones, teniendo más en cuenta la calidad de dichas instalaciones. - Uno de los problemas tradicionales del sector de PCI es la llamada “guerra de precios”, que ahora pa- rece que se acentúa por la crisis. ¿Qué opina de que se reduzcan las tarifas a niveles muy bajos? ¿Es algo bueno para la competencia o devalúa el valor real de este tipo de productos? Marioff, como compañía, tiene el compromiso de de- sarrollar tecnología de agua nebulizada para la supre- sión de fuego en multitud de aplicaciones. Teniendo en cuenta la situación económica no sólo en España, sino en general, los clientes están orientados, cada vez de manera más intensa, al retorno de sus inversio- nes. Creemos que, dadas las ventajas que tiene el sis- tema HI-FOG® de Marioff, las inversiones en este tipo de tecnología son de las más rentables para la mayo- ría de aplicaciones, y el crecimiento de la tecnología así lo deja ver. - ¿Pertenece Marioff a alguna asociación en España? ¿A cuál y por qué? Somos miembros de APICI, de Tecnifuego-Aespi, APTB, Cepreven y algunas otras. Pensamos que existe una necesidad de “educar” al mercado, y estas asociaciones invitan a la reflexión, ayudan a crear la concienciación inicial y el entorno adecuado para empujar todos juntos hacia nuevos marcos de legislación, etc. S ternacional, lo que simplifica la introducción de nuevos productos sin depender de legislaciones locales. En cuanto a los sistemas de tierra, Marioff tiene una posición consolidada en diferentes segmentos, como ya hemos comentado. Por ejemplo, en transporte, con aplicaciones de Metro, estaciones ferroviarias, infraes- teucturas, túneles o salas de control; y en edificaciones de todo tipo (hoteles, rascacielos, centros de protec- ción de datos, edificios históricos, archivos y un largo etcétera). - ¿Quién se encarga de las instalaciones de Marioff? ¿Recurren a instaladores o es la propia compañía la que se encarga de prestar este servicio? Marioff actúa vía instalador autorizado, en la mayoría de las ocasiones; sin embargo, también ofrece servicios llave en mano, dependiendo del proyecto. Dadas las características de los sistemas HI-FOG®, Ma- rioff se involucra activamente en todos los proyectos, hasta el extremo de supervisar y poner en marcha las instalaciones personalmente. - ¿Dedican algún programa de formación para los instaladores? Marioff, por supuesto, ofrece formación a sus instala- dores en producto y tecnología de agua nebulizada en sus instalaciones de Madrid y Barcelona. - ¿Cuáles considera que son los principales proble- mas actualmente para el sector de la Protección con- tra Incendios? “Quizás se deberían tener presentes criterios más selectivos a la hora de legalizar instalaciones, teniendo más en cuenta la calidad”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz