Seguritecnia 362

168 SEGURITECNIA Marzo 2010 Opinión no realizar la adecuada inversión en se- guridad. Por el contrario, en los servicios que dependen de la contratación estatal o autonómica, es decir, los servicios de protección a cargos públicos, hay un li- gero repunte, motivado ante todo por el traspaso de servicios de protección a cargos públicos del Gobierno Vasco, que realizaba la ertzaintza y que han pasado a ser desempeñas por escoltas privados. También ha habido un incre- mento de la protección a las personas implicadas en las obras del TAV, tren de alta velocidad. Por lo anterior, se deduce que hay empresas que mantienen e incluso han mejorado sus cifras en el ámbito de la protección de personas, y, sin embargo, otras están seriamente afectadas por ésta y otras variables. Hay que decir que las empresas de seguridad más solventes están absor- biendo el impacto con bastante forta- leza, respetando la categoría profesio- nal de los escoltas, manteniendo, in- cluso en esta situación de dificultad, a los profesionales que, sin duda, en el fu- turo les darán buenos réditos, como ya lo han hecho en el pasado, y buscando L os escoltas iniciamos el año con la realidad de la recesión eco- nómica, la perdida de servicios, la protección que continúa ante la ame- naza terrorista (Alerta 2), la aparición de nuevas oportunidades de trabajo, la cada vez mayor internacionalización de los servicios, la creciente coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los previstos cambios en leyes y regla- mentos, Ley de Seguridad Privada, Re- glamento de Seguridad Privada y Re- glamento de Armas y Explosivos, sin ol- vidar cuestiones como la Ley Ómnibus, la cada vez más presente LOPD y el re- fuerzo en la Prevención de Riesgos La- borales, la preocupación por el conte- nido de las plicas o el propio convenio del sector, que afecta de forma impor- tante a los escoltas dado el imprescin- dible encaje de la categoría profesional, entre otras preocupaciones, problemas y también, por qué no, ilusiones. Por tanto, no son pocos los aspectos a desarrollar en este recién comenzado año, que, la verdad, nos coge con el mono de trabajo puesto y dispuestos a dar todo lo que nuestra inteligencia y capacidad nos permita. Vayan unas re- flexiones al respecto. Recesión La recesión económica está incidiendo fuertemente en la contratación de nue- vos servicios de protección. En el sec- tor privado ha habido una pérdida de servicios que, según las cifras que he- mos podido contrastar desde ASES, se acerca al 10 por ciento como con- secuencia de empresas que reducen gastos, compañías que cierran, quie- bran, concursos de acreedores, reduc- ción de servicios de apoyo… incluso la sensación de crisis sirve de excusa para Previsiones y proyectos de los escoltas privados para 2010 Vicente de la Cruz / Presidente de la Asociación Española de Escoltas (ASES) “Es fundamental que cada profesional de la protección se marque como objetivo mejorar la coordinación con las FCS”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz