Seguritecnia 363

Usuario de seguridad tiene que ser secreta: secretos son los procedimientos”. Líneas de actuación y avance Una de las líneas de actuación en las que están inmersos en la Dirección de Seguridad es la puesta en marcha de una plataforma criptográfica, in- fraestructura que proporciona servi- cios de firma electrónica, validación de firma y custodia de documento fir- mado, enfocada principalmente a opti- mizar los procesos existentes, tanto in- ternos como externos, permitiendo la adaptación a la legislación vigente (Ley para el Impulso de la Sociedad de la Información -LISI-). Como primer hito, Mapfre ha conseguido ofrecer a sus clientes acceso (identificación) y con- tratación del alta (firma) a la Oficina In- ternet Mapfre mediante DNI electró- nico y certificado de la Fábrica Nacio- nal de Moneda y Timbre (FNMT). S se ha intervenido en varios atracos y tramitado más de una decena de inun- daciones. Investigación total Dav i d L a rgacha espec i f i ca que , cuando hay algún problema, toda esta estrecha integración de sistemas y profesionales permite que se lleve a cabo una adecuada y oportuna res- puesta e investigación de cada inci- dente. Y es que, como defiende Joaquín Juárez, subdirector de Operaciones, “en Mapfre hay un muy alto nivel de desarrollo e implementación tecnoló- gica y un grupo de profesionales de excepción, como corresponde a una empresa con presencia en más de 40 países”. Este directivo, que viene de las Fuer- zas Armadas, tiene una visión de la se- guridad transparente: “La seguridad no más bien “mediante una asignación ló- gica de zonas, identificando los puntos vulnerables de cada área; un sistema ra- cional, normalizado y estandarizado de implantación de SES”, narra Joaquín Juá- rez, subdirector de Operaciones. Pese a ello, Javier Cepeda hace notar y describe la complejidad de Mapfre, señalando que en alguno de sus edifi- cios, hay instaladas 102 cámaras y 900 sensores. “El disponer de una CRA y de una herramienta como la que Sabia nos proporciona, nos da muchísima flexibilidad y posibilidad de identifica- ción e implantación constante de me- joras”, puntualiza Javier Cepeda. Como indicadores más significativos, desde la CRA se gestionan más de 700 alarmas al mes y se realizan una media de 60 armados remotos diarios desde el CCG (sin intervención humana). Hasta la fecha, entre otras actuacio- nes, se han evitado más de 40 robos,

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz