Seguritecnia 363

46 SEGURITECNIA Abril 2010 Entrevista Contra Incendios (PCI). Por tanto, más que cambios, lo que me propongo en rela- ción con el inmediato pasado, desde mi nueva responsabilidad, es intensificar to- dos los proyectos en marcha, y las rela- ciones con el mundo empresarial, primer beneficiario, inmediatamente después de los socios, de la acción de APICI. Todo ello potenciando al máximo las relaciones con otras asociaciones, administraciones y entidades como universidades y cole- gios profesionales, tanto españolas como internacionales, que también tienen mu- cho que decir en el desarrollo de la inge- niería de PCI. - Como presidente, ¿qué objetivos se ha marcado y qué proyectos prevé ini- ciar durante su duración en el cargo? Los objetivos estratégicos de APICI son el fortalecimiento de la asociación de forma que cada vez tenga mayor pre- sencia e influencia en el campo de la PCI, de manera que la voz de los ingenieros y profesionales llegue con nitidez. Para ello también consideramos estratégica la existencia de una formación profesio- nal de sus socios, a través de los diver- sos encuentros, del foro Web, de los cur- sos especializados, y el impulso de la for- mación universitaria reglada, mediante la colaboración que mantenemos con el mundo universitario, como en el Más- ter de Ingeniería de PCI, que impartimos en colaboración con la Universidad Pon- tificia de Comillas, la Escuela del ICAI. Es nuestra intención intensificar y mejorar en lo posible estos servicios, y para ello esperamos contar, a través del selectivo nuevo Consejo Empresarial, con un ma- yor compromiso de los empresarios re- presentantes de las compañías más im- portantes del sector, representadas en dicho consejo por sus más altos directi- vos, de forma que este compromiso se materialice en la financiación de nuevas actividades que amplíen la capacidad de actuación de la asociación. - En el plano internacional –usted tiene experiencia en este caso ya que es se- cretario general de ALAMYS, Asocia- ción Latinoamericana de Metros y Sub- terráneos-, ¿tiene pensado emprender alguna nueva iniciativa desde APICI? Mi experiencia en ALAMYS ha sido y con- tinúa siendo muy satisfactoria, y ha posi- bilitado la creación de un foro de en- cuentro de los profesionales involucra- dos en el mundo de la seguridad en los metros del mundo latinoamericano y de la Península Ibérica. APICI colabora con ALAMYS desde sus inicios y de forma ha- bitual dando soporte a esta asociación - Desde marzo, usted es el nuevo presi- dente de la Asociación de Profesiona- les de Ingeniería de Protección Contra Incendios (APICI). ¿Cómo ha sido el ate- rrizaje en su nuevo cargo? Más que un aterrizaje, ha sido un cambio de funciones, desde mi anterior cargo de vicepresidente primero de la asociación, que desempeñaba desde las últimas elecciones, a la Presidencia. La renun- cia del hasta ahora presidente, Fernando Bermejo, por motivos de su excesiva carga de trabajo al frente de sus respon- sabilidades como jefe de bomberos de Badajoz, ha motivado mi nombramiento. Quiero aprovechar esta entrevista para destacar el magnífico trabajo desarro- llado por Fernando y agradecérselo en nombre de todos los asociados. - ¿Usted será continuista con el trabajo que se ha llevado a cabo hasta ahora o prevé iniciar cambios significativos en relación con la labor que se ha reali- zado hasta el momento? La realidad es que desde mi puesto an- terior he venido desarrollando personal- mente una gran parte del trabajo que en- tendemos como fundamental para el ser- vicio de nuestros socios, de las empresas y de la sociedad española en general, en el campo de la ingeniería de Protección Aurelio Rojo Presidente de APICI Aurelio Rojo acaba de asumir la presiden- cia de la Asociación de Profesionales de Ingeniería de Protección Contra Incendios (APICI), con la intención de continuar los muchos proyectos puestos en marcha por la organización y emprender otros nuevos. Uno de los principales objetivos es la for- mación en ingeniería de Protección Con- tra Incendios, que actualmente presenta carencias en nuestro país, según este pro- fesional. Rojo cuenta con una amplia experiencia nacional e internacional. Actualmente es director adjunto a la Dirección Gerencia de Metro de Madrid y secretario general de la Asociación Latinoamericana de Me- tros y Subterráneos. “España tiene una clara deficiencia de conocimientos sobre ingeniería de PCI”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz