Seguritecnia 363
50 SEGURITECNIA Abril 2010 Entrevista seguridad, por ser un bien colec- tivo que a todos beneficia, no com- pite, por el contrario, fortalece al conjunto de los actores que tienen encomendadas la conservación, la protección y la seguridad de los bienes culturales. También buscamos mejorar los sistemas tradicionales de protec- ción y perfeccionar los sistemas vi- gentes de lucha contra el expolio y el robo, así como las técnicas de traslado de obras entre museos e instituciones. Une a los socios protectores la firme y decidida voluntad de estar en la vanguardia de los análisis, re- flexiones, formulación de propues- tas y alternativas que tengan por objeto remover los obstáculos de todo tipo, que impidan o limiten el acceso al conocimiento del pasado a través de las obras de arte, de los restos arqueológicos y de los fondos bi- bliográficos, en cualquier ámbito o zona geográfica. El rigor, la seriedad y la tenacidad en la defensa a ultranza en pro de la con- servación y el legado a las generaciones venideras de las obras de arte constitu- yen el principio fundacional de la aso- ciación. - ¿Cuáles son las principales reivindi- caciones que quieren solicitar a la Ad- ministración? Desde estas páginas, queremos hacer un doble llamamiento a los ministerios de Cultura e Interior, incidiendo en que consideramos mejorables la gestión de los recursos públicos y privados, orien- tados y dirigidos a la protección del pa- trimonio histórico y artístico, así como las políticas activas de prevención y es- tímulo a la conservación del Patrimonio Nacional y los Bienes de Interés Cultural. De igual forma, entendemos supera- dos e insuficientes los sistemas tradicio- nales de protección, así como las técni- cas relativas a la conservación y mante- nimiento de las obras de arte. Dicho lo anterior, no debemos que- darnos en la crítica y, por tanto, nos po- nemos a disposición de la Administra- - Cómo presidente de Protecturi, ¿cuá- les son sus objetivos para esta recién estrenada andadura de la asociación? La dirección y coordinación de las ac- tividades descritas en el apartado an- terior y la preparación de la primera Asamblea General de Protecturi, que tendrá lugar en A Coruña durante el próximo mes de junio. - La asociación va a enfocar su acti- vidad a la protección del Patrimonio Histórico. ¿Cómo valora el trabajo que se está haciendo en España en rela- ción con la protección de nuestro pa- trimonio? Como ustedes ya saben, el patrimonio histórico nacional está en manos públi- cas y privadas. La parte pública está tu- telada por el Estado y por las conseje- rías de Cultura de cada Comunidad Au- tónoma. No podemos olvidar en este apartado el papel desempeñado por diputaciones y ayuntamientos. Como no podía ser de otra forma, por el propio carácter de nuestra na- ción, el cuidado no es igual en unos si- tios que en otros. Buscamos desde la asociación que se generen estándares o patrones de conducta en la materia, identificando y exportando las mejo- res prácticas de unos lugares a otros. La Dado que la asociación no quedó formalmente registrada hasta el pa- sado mes de octubre, en la actuali- dad todos los esfuerzos se concen- tran en dotar de contenido a la es- tructura organizativa, en la creación del dominio Protecturi, en la alimen- tación de contenidos del mismo y en la formalización de relaciones me- diante acuerdos con instituciones públicas y privadas. Evidentemente, la captación de nuevos socios y de fuentes de finan- ciación concentra parte de las tareas de la Junta Directiva. En tal sentido, les puedo adelantar que están muy avanzados contactos con socios pro- tectores y, en el marco de captación de socios nacionales e internaciona- les, se están cerrando acuerdos en Francia, Bélgica, Italia, Reino Unido y países del continente americano. También les puedo confirmar que los directores de Seguridad de los prin- cipales museos nacionales forman parte del colectivo de socios fundadores y que están ejerciendo una importantí- sima labor de difusión de la asociación y de captación de nuevos socios. Las actividades anteriores se bifurcan en dos direcciones: la primera, centrada en la seguridad y en la prevención; la segunda, centrada en la difusión y el conocimiento del arte. La página de Internet será el cataliza- dor de la vida asociativa y dispondrá de espacios públicos y privados para so- cios, permitiendo conocer museos, ex- posiciones, piezas artísticas comentadas por especialistas y expertos en la mate- ria, con secciones semanales sobre mu- seos y enlaces con las principales insti- tuciones culturales. También dispondrá de Biblioteca Legislativa, Hemeroteca, Sección de Hechos Históricos, Trabajos de investigación, Zona dedicada a los Ministerios de Interior y Cultura, Foros y Aula de Formación. Nuestro deseo es que la página de Internet se convierta en un animador y catalizador del mundo cultural y, de manera singular, de los especialistas de seguridad en la materia u otros con in- terés técnico-profesional.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz