Seguritecnia 363

SEGURITECNIA Abril 2010 65 CENTRALES RECEPTORAS DE ALARMAS 6. Establecer direccionalidad entre zonas virtuales, sin tener que ser áreas conti- guas, de forma que multiplica y poten- cia las posibilidades de cualquier otro producto basado en tripwire . 7. Determinar el tiempo de permanen- cia de un objeto, para detectar obje- tos abandonados, vehículos estacio- nados, merodeos, etc. Aplicaciones ViFence3 es apto para su uso en cual- quier instalación atendida mediante un puesto de control local o desatendida desde una CRA. Su funcionamiento óptimo en exte- rior permite su instalación en una am- plia gama de situaciones. Pequeñas instalaciones como naves industria- les, techos solares, viviendas privadas, huertas solares, aeropuertos, etc. En instalaciones pequeñas tipo vi- vienda unifamiliar, se recomienda la conexión con una central receptora para garantizar la satisfacción del cliente particular. Como ejemplo de aplicación, dis- ponemos un despliegue en un aero- puer to, ya que por su complejidad abre todo el abanico de posibilidades de ViFence3. Arquitectura y funcionamiento: ViFence3 + CRA Cuando ViFence3 detecta un evento de alerta que cumple alguna de las re- glas configuradas en el sistema, ge- nera un vídeo con el pre y post bu- ffer de la alarma. Este vídeo es enviado a la central receptora en formato de compresión H.263, lo que optimiza las conexiones con poco ancho de banda como ADSL a través de saté- lite que contengan microcortes y co- nexiones 3G. Otra ventaja radica en que, en el mo- mento de la intrusión, el clip de ví- deo se envía y se almacena en la CRA: aunque los agresores realizaran daños físicos en la instalación, destruyendo cámaras, DVR, el sistema de conexión con CRA o cualquier otro tipo de dis- positivo, el clip de vídeo que permi- tirá discernir al operador qué ocurre zona virtual, para distinguir diferen- tes tipos de evento en la misma área de intrusión. 5. Definir el punto de control del objeto a detectar. 3. Determinar el volumen del objeto que lanzará el evento, de forma que se podrá diferenciar entre personas, vehículos, objetos, etc. 4. Definir infinitas configuraciones por

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz