Seguritecnia 363
66 SEGURITECNIA Abril 2010 CENTRALES RECEPTORAS DE ALARMAS de forma que, aunque la cámara en- víe vídeos y se almacenen en la CRA, no aparecerán esas alarmas en la ma- triz de recepción hasta el desbloqueo de la misma. 6. Telemetría de los equipos conecta- dos: el sistema avisará al operador de cortes en la conectividad, del mal funcionamiento de los equipos, etc. La CRA siempre sabrá el estado de las instalaciones. 7. Integración con gestores de CRA, como Manitou. Si la CRA no quiere disponer de otro software para la vi- deo verificación, CSV hace de pasa- rela para inyectar los clips de vídeos en las colas de eventos de Manitou, de forma que el operador no tiene que cambiar de aplicación para re- cepcionar el vídeo. 8. Interfaz web 2.0: no hace falta insta- lar ningún software en los puestos de operador; cada operador autorizado se conecta directamente al servidor, reduciendo así los costes de manteni- miento en sistemas. Hacia la vídeo verificación inteligente Las CRA deben adaptar y mejorar su forma de trabajo a las nuevas exigen- cias del mercado de la vídeo verificación. Unitronics quiere ayudar a las centrales receptoras a realizar esta tarea, dotándo- les de herramientas que les permita ges- tionar la cantidad ingente de informa- ción que supone la vídeo verificación de vídeo de la forma más eficiente y óp- tima posible, de manera que se maximi- cen sus recursos humanos y técnicos, así como la satisfacción de sus clientes. S dependiendo de la conexión, decenas de minutos. El sistema que propone Vaelsys tiene dos objetivos: ▪ Permitir al operador tomar decisio- nes lo más rápido posible. ▪ Optimizar los recursos humanos de la CRA. Por ello, con el sistema de Vaelsys para CRA (sólo o integrado con Mani- tou), la operativa se reduce a: 1. Recepción del aviso en la CRA. 2. Comprobación del vídeo anexo (ya está en la CRA). 3. Discriminación de las falsas alarmas. 4. Aviso al cliente o fuerzas de seguri- dad sólo cuando es necesario. Para acometer esta operativa, Vaelsys provee a la CRA del software CSV que actúa como concentrador de sistemas ViFence 3. El software de monitorización CSV permitirá a la CRA: 1. Recepcionar y almacenar los clips de vídeo y gestionarlos de la forma más eficiente. 2. Gestión automática de las grabacio- nes, con borrados cíclicos temporales seleccionables por el usuario. 3. Capacidad de multioperador, distri- buyendo el trabajo de forma eficiente entre operadores. 4. Gestión de clientes por operador, para que no se cometan errores ni di- ferentes operadores actúen sobre el mismo vídeo o cliente. 5. Bloqueo de cámaras: cuando una cá- mara funcione mal (problema con la señal o cualquier otra situación anó- mala) el operador podrá bloquearla se encuentra en la CRA. ¿Qué sucede cuando en un sistema tradicional ba- sado en DVR, el agresor corta la co- municación o destruye el dispositivo? La CRA está ciega ante la situación. Con ViFence3 esto nunca ocurrirá, en la CRA quedarán registrados los vídeos de cualquier actividad sospechosa que se de en la instalación. En la CRA En la actualidad, la vídeo verificación, se basa en DVR. A continuación se mues- tra una operativa genérica de actuación basada en DVR: 1. Recepción del aviso en la CRA. 2. Conexión a través de ADSL o 3G a una instalación remota basada en DVR. 3. Visionado en tiempo real de la cá- mara asociada a la zona de intrusión. 4. Si el operador no ve nada anormal, visiona otras cámaras del sistema. 5. En caso de que el operador no vea nada anormal en ninguna cámara, revisar la grabación local del equipo. 6. Si el aviso supone una alerta real, el operador busca los datos del cliente. 7. Aviso al cliente (pueden ser varias lla- madas, quizá sin respuesta). 8. Identificación del cliente (palabra clave). 9. Comunicación de la alarma. 10. ¿Acción? ▪ Avisar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en vano conlleva im- portantes sanciones. ▪ ¿No hacer nada? ▪ ¿Cómo saber que ha pasado? ▪ Pueden pasar varios minutos. Los pasos 2, 3, 4 o 5 pueden suponer,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz