Seguritecnia 363

68 SEGURITECNIA Abril 2010 rio del Interior mi cometido no tuvo de- masiada relación con el sector de la Se- guridad, lo que me atrajo enseguida fue el hecho de hacerme cargo de una aso- ciación. Era algo totalmente diferente a lo que había hecho hasta entonces, y si bien ya conocía el sector, el empe- zar en él dentro de la asociación supo- nía un reto verdaderamente atractivo, y más teniendo en cuenta que AES englo- baba empresas dedicadas a la industria de la Seguridad, no a los servicios de se- guridad, que era lo que más se conocía en el año 94 por parte de los usuarios. Cuando empecé existía FADES -Fede- ración de Asociaciones de Empresas de Seguridad-, y APROSER -Asociación Pro- fesional de Compañías Privadas de Servi- cios de Seguridad- y AES compartían un despacho en la calle Villanueva de Ma- drid. Empecé justo cuando se estaba ne- gociando el Convenio Colectivo de Se- guridad Privada y los sindicatos se ence- rraron en las oficinas de Villanueva. Fue una experiencia que no olvidaré. Me di cuenta enseguida de lo apasionante del sector al que acababa de incorporarme. - ¿Qué funciones ha desempeñado en su organización en estos 16 años? Como directora ejecutiva de la asocia- ción tengo que desempeñar las labores de la gerencia. Mis funciones son mu- chas y muy variadas. Lo que más me gusta: ser la representante de AES en to- dos los sitios donde invitan a participar a la asociación, que cada vez son más; re- presentar a la asociación en diversos fo- ros, hacer que sea conocida y conseguir nuevos asociados; coordinar la elabora- ción y publicación de nuestro Boletín In- formativo; mantener el contacto con las diversas asociaciones de las que forma parte AES (Euralarm, Eurosafe, AENOR…); organizar jornadas y foros para los aso- ciados y para que los no asociados nos conozcan; asimismo, convocar las reunio- nes de las Juntas Directivas, las Asam- bleas y los diferentes grupos de trabajo que coordina AES. Por Mercedes Oriol Vico. Fotografías: Ana Borredá. - Actualmente, usted es directora eje- cutiva de la Asociación Española de Empresas de Seguridad (AES), una de las asociaciones más importantes del sector de la Seguridad, a la que se in- corporó en 1994. ¿Cómo se ligó a la asociación y, por ende, al sector? La Seguridad Privada es un campo de actividad al que me incorporé por vin- culación familiar. Lo he ido conociendo progresivamente desde que estudiaba la carrera y luego, cuando me ofrecie- ron la posibilidad de hacerme cargo de la asociación, me pareció un desafío que acepté encantada. - ¿Qué le encandiló del mundo de la Seguridad, con el que, en cierta me- dida, ya había tenido una primera aproximación en su etapa dentro del Ministerio del Interior? Si bien en mi etapa dentro del Ministe- Lleva trabajando en la Asociación Española de Empresas de Seguridad (AES), como directora ejecutiva, desde hace 16 años, una organización desde la que Paloma Velasco otea en un lugar privilegiado el devenir del sector de la Seguridad Privada. Defensora a ultranza de cualquier asociacionismo profesional y de la colaboración entre las diferentes asocia- ciones de la industria, asegura que en su organización no creen en “las competiciones con otras asociaciones del sec- tor”, sino más bien en una “muy activa” participación entre las mismas, un hecho que plasmaron en la creación de la Unión de Asociaciones de Seguridad (UAS), entre los meses de julio a diciembre del año pasado. Esta abogada en ejer- cicio nos habla de la gran labor que realizan en AES en pro de la mejora y el avance de este “apasionante” sector. “En estos momentos de incertidumbre, las empresas han optado por unirse para estar más informadas y preparadas para los tiempos difíciles que están teniendo que vivir” Paloma Velasco Directora ejecutiva de la Asociación Española de Empresas de Seguridad (AES) Sexto sentido

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz