Seguritecnia 363

88 SEGURITECNIA Abril 2010 Actualidad TX: MOV. La “Conferencia de León” marca sin duda, el rumbo de la colaboración en materia de Seguridad, no sólo europea, sino in- ternacional, así como el compromiso tá- cito de los países miembros de la Unión Europea (UE) a dar absoluta prioridad a la “Confianza en la Sociedad de la Informa- ción”, y a todas y cada una de las dimen- siones que abarca este amplio derecho: sociales, económicas, legislativas..., bajo el prisma de la revolución y explosión tecnológica que hoy suponen la implan- tación y uso de las TIC, de las que depen- den cada vez más nuestras vidas. De nuevo -y en esta ocasión, con toda la perspectiva que tiene una cumbre eu- ropea-, el Instituto Nacional de Tecnolo- gías de la Comunicación (Inteco), con un discreto pero henchido Víctor Izquierdo al frente, movilizó no sólo a la ciudad y me- dios de comunicación de León, sino que trasladó una gran parte de la actualidad informativa del país a la ciudad leonesa. Mercado Común ‘Online’ Y es que, de esta conferencia se han he- cho públicas las llamadas “Conclusiones de León”, un documento que se dirige a la Comisión Europea (CE) y a los Esta- dos Miembros con el propósito de que la nueva CE las tenga en cuenta en el desa- rrollo de la futura Agenda Digital Europea, que ofrecerá pasos concretos hacia la reali- zación de un Mercado Común Online . Asi- mismo, pretende aportar conocimiento e ideas para la “Estrategia de Granada”, que será presentada el próximo mes de abril y para otros debates que se tendrán lugar a lo largo de la Presidencia española, como el “Congreso Mundial sobre Tecnologías de la Información” (“ World Congress on IT ” -WCIT-) que se celebrará en Amsterdam en el mes de mayo. Más de 260 expertos de todo el mundo estuvieron presentes en el encuentro ce- lebrado los días 10 y 11 de febrero, y or- ganizado por Inteco y la Dirección Ge- neral de la Sociedad de la Información y Medios de Comunicación de la Comisión Europea, y con la colaboración de eSEC, la Plataforma Tecnológica Española de Tec- nologías para Seguridad y Confianza pro- movida por la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información y Comuni- caciones de España (AETIC). El evento fue seguido, además, por más de 5.500 per- sonas a través de videostreaming , y su pá- gina web, http://trustworthyict.inteco.es , registró más 9.000 visitas. Era de esperar, ya que tomando como base el análisis y las recomendaciones del denominado “Informe RISEPTIS” (“Investi- gación e Innovación sobre Seguridad, Pri- vacidad y Confianza en la Sociedad de la Información”), las “Conclusiones de León” destacan la urgencia de desarrollar una plataforma para la coopera- ción efectiva en cuestiones de confianza entre distintos agentes sociales de investiga- ción y desarrollo tecnológico, industria, sociedad, legisla- ción, reglamentación, educa- ción y concienciación. RISEPTIS, documento en el que han trabajado más de 20 profesionales durante año y medio, apunta las pautas y resalta que “el desa- rrollo tecnológico de sistemas confiables será más efectivo si éstos se implemen- tan a través de una sólida interacción con las perspectivas sociales y de negocio, así como en el marco de una política y una regulación firmes. De este modo, la regu- lación se beneficiará de las aportaciones y el apoyo de la tecnología. Los Gobier- nos son los que están en una mejor posi- ción para liderar este proceso de interac- ción”. De hecho, este informe se ha reali- zado para sea la base de las actuaciones en la materia de la UE durante los próxi- mos años. Tras un día y medio de interesantísimas ponencias, de intervenciones de expertos como Udo Helmbrecht, director ejecutivo de ENISA; Mario George Metakides, presi- dente de RISEPTIS; Mario Campolargo, di- rector de Tecnologías Emergentes e Infra- estructuras de la CE; Francisco García Mo- rán, director general de Informática de la CE; Peter Hustinx, supervisor europeo de Más de 260 profesionales asistieron a la "Conferencia de León" y 5.500 personas la presenciaron a través de videostrea- ming. La ciudad leonesa se convirtió casi en una sede de la Comisión Europea, en la que se avanzaron asuntos claves para la protección de Internet y el desarrollo de la Agenda Digital Europea y la "Estrategia de Granada". Las "Conclusiones de León" ponen rumbo a la protección de Internet La conferencia europea sobre "Confianza en la Sociedad de la Información, éxito rotundo de Inteco en plena Presidencia española Víctor Izquierdo (a la iz- quierda) y Jacques Bus, dos de los principales ar- tífices de la “Conferencia de León”, se felicitan por el desarrollo del encuentro.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz