Seguritecnia 363

Actualidad 89 SEGURITECNIA Abril 2010 junto de iniciativas multinacionales, con la Agenda Digital Europea al frente y con la confianza como tema central”. Y des- tacó la relevancia que tiene la “Conferen- cia de León”: “Este evento es uno de los más importantes en los que hemos tra- bajado en los últimos años”. según este experto, que hará que la con- fianza y las amenazas jueguen al límite y la economía sea más vulnerable por la mayor cantidad de peligros”. “Estamos en un punto esencial, crucial para Europa -dijo Campolargo- en el que se están poniendo en marcha un con- Protección de Datos; o Jacques Bus, jefe de la Unidad de Confianza y Seguridad de la Dirección General de la Sociedad de la Información y Medios de Comuni- cación de la CE, y uno de los alma máter de esta iniciativa europea; se confirmaron una serie de necesidades urgentes. Necesidades urgentes ▪ Reforzar la investigación y el desarrollo tecnológico (I+D) interdisciplinario en Confianza en la Sociedad de la Informa- ción, así como el desarrollo y desplie- gue de tecnologías, a nivel europeo e internacional, orientados a seguridad y confianza en servicios e infraestructuras de red heterogéneas (incluyendo la “Fu- tura Internet”), y en entornos de com- putación en nube ( cloud computing ). ▪ Estimular los productos y servicios TIC basados en la “confianza por diseño”, es decir, como parte integral de la arqui- tectura y diseño de esos productos y servicios, incluso antes de la fase de im- plantación. ▪ Desarrollar un marco europeo para la identificación electrónica (eID), con pleno respeto de la privacidad y para un uso social generalizado, incluyendo la e-Administración, la e-Salud y el sec- tor privado. ▪ Desarrollar un ecosistema de tecnolo- gía y derecho que preserve nuestros va- lores sociales, creando confianza en la sociedad, todo ello dentro de un con- texto global. ▪ Fomentar la cooperación internacio- nal para combatir eficazmente el ciber- crimen y otros abusos del ciberespa- cio, mediante el desarrollo de políticas e investigaciones conjuntas, interope- rabilidad, estandarización y buen go- bierno. Efoque evolutivo Para Mario Campolargo está claro que los nuevos servicios en Web y las “redes de objetos”, que se funden como dos efec- tos complementarios, “es un desafío que nos llevará a nuevas arquitecturas, nue- vas plataformas y escenarios de usos di- ferentes”. Un reto con enfoque evolutivo,

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz