Seguritecnia 364

17 SEGURITECNIA Mayo 2010 [ 30 ANIVERSARIO SEGURITECNIA ] I I Desde entonces con nuestro añorado fundador, Ramón Borredá García , a la batuta y después desgraciadamente sin él, sus colaboradores más directos y el resto del equipo de la revista seguimos fielmente en la senda por él marcada sin olvidar, ni un solo momento, ni sus ma- gistrales enseñanzas ni la filosofía edito- rial que nos legó: honestidad, indepen- dencia, objetividad informativa y profe- sionalidad. Y ahí seguimos, confortados por lo hecho y estimulados para lo mu- cho que queda por hacer, sabedores y orgullosos de contar con el beneplácito y la reiterada confianza de nuestros lec- tores y de nuestros anunciantes sin los cuales no tendría razón de ser este ‘30 Aniversario’ que nos enorgullece y del que hacemos partícipes a todos cuan- tos, directa o indirectamente, lo han he- cho posible. Después de estos tres decénios trans- curridos, ya no hay que recordarle a nadie que el Sector de la Seguridad Privada en España es un sector ma- duro, porque lo es desde hace bastan- tes años. Tampoco hay que decirle a nadie que es un referente para sus ho- mónimos de otras naciones, porque también lo es y así se constata desde hace bastante tiempo. Y, por supuesto, después de tanto tiempo transcurrido desde de las primeras iniciativas empre- sariales, allá por 1974, año en el que se homologó Transportes Blindados, tam- poco vamos a descubrir las cualidades de las personas que con su profesionali- dad, altura de miras y buen hacer lo han hecho posible, lo que no es obstáculo para que a lo largo de esta crónica me permita la licencia de citar algunos de los nombres y acontecimientos que por su importante contribución al desarrollo del Sector, se han hecho merecedores de formar parte de esa historia sectorial de la que hemos ido dando fe en nues- tras páginas a lo largo de los 30 años de la publicación ininterrumpida de Seguri- tecnia que ahora celebramos. Desde aquel bulldog con la llave en la boca (logotipo del primer Sicur) hasta el sofisticado poster de la edición de este año (haces de rayas que se cruzan como interconectándose), en Seguri- tecnia hemos sido testigos de muchos acontecimientos, de no pocas vicisitu- des, de importantes cambios y del paso, con desigual fortuna, de mucha gente por el Sector de la Seguridad Privada en nuestro país. Y nos hemos quedado con lo positivo y con lo constructivo, que es decir tanto como con historia de la buena; la hecha a base del esfuerzo empresarial y de la aportación profesio- nal de sus actores, hombres y mujeres que han sido y/o son parte sustantiva y fundamental de las distintas etapas que conforman esa historia. También, como no, de las personalidades y de los pro- fesionales de la Seguridad Pública que han sabido ver en el sector de la Segu- ridad Privada a su más fiel y leal colabo- rador; que se han preocupado por au- nar esfuerzos y que han sabido ver que la necesaria e imprescindible colabora- ción entre ambas Seguridades debe en- tenderse siempre bidireccional y en un mismo plano aunque la privada, por ley, esté siempre dependiente y supeditada a la pública. Puesto a recordar ‘Gente’ desde aque- llos inicios en 1980, me salen nombres por doquier, lo que por extensísima me impide confeccionar la correspondiente lista. Otra cosa es que aún a riesgo de dejarme a bastantes en el tintero, me atreva a citar ilustres apellidos vincu- lados a la historia y desarrollo del Sec- tor de la Seguridad Privada en España, tales como: Elizaga , SEPI (antiguo INI), Latorre (Campsa), Alvarez (Prosesa), Hernández (Imaho), Aguirre (Esabe), Uriarte (Transportes Blindados), Gut (Prosegur), Dopico (Telefónica), Bláz- quez (Cyrasa), Rodriguez-Villa (Tecni- trade), Saldaña (Cepreven), De la Rosa (Iranor), Alexandri (La Caixa), Sánchez (Cerberus), Bellsolell (Fichet), Peso (For- tis), Tortosa (Areo-Feu), Zunzunegui (AESPI), Fernández Nuñez (SASS), De la Gándara (C.T. 23), Ximenez Embún (Rumasa), De la Maza (Musini), Eguiluz (Candi), Conde (Grupo 4), Doval (Iberex- press), Ubago (Ausysegur), Aramburo (Esisesa), Fernández Cernuda (El Corte Inglés), Cerrato (Iberia), Muñoz Elena ( Hispacounter), Parrondo (Iberduero), Ramón Borredá nos legó: honestidad, independencia, objetividad informativa y profesionalidad

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz