Seguritecnia 364

192 SEGURITECNIA Mayo 2010 Los Ángeles 84, el mayor despliegue de seguridad de la historia Estados Unidos invirtió 1.600 millones de pesetas y 16.000 agentes para garantizar la seguridad de las Olimpiadas de Los Ángeles 84. Lo más extraordinario del des- pliegue fue, sin embargo, la participación en la Seguridad de ‘superdetectives’ -que tenían a su disposición 15 helicópteros-, ex delincuentes peligrosos y ex terroristas. Asimismo, se incluyeron servicios de vigi- lancia privada. También estuvieron involu- cradas varias agencias gubernamentales, como el FBI. Aquellos juegos fueron un éxito deportivo y todo un ejemplo de planificación de la seguridad. Primer Congreso Español de la Seguridad La Asociación de Empresas de Seguridad (AES) organizó durante Sicur 84 el Primer Congreso Español de la Seguridad. El encuentro tuvo tres objetivos: promover la inves- tigación técnica, que el sector en general reconociera el valor de las empresas y mentalizar a los usuarios de la necesidad de una adecuada utilización de los sistemas de segu- ridad. El Conde de Barcelona recibe a Seguritecnia El Conde de Barcelona, D. Juan de Borbón, recibió en audiencia a Seguritecnia y a algunos de sus consejeros de representación, que le informaron de la convocatoria de la tercera edición de los Trofeos de la Seguridad, que en aquel año adquirían dimensión internacional pasando a denominrse “Trofeos Internacionales de Seguridad”. Historia contada por la voz de la experiencia El fundador y editor de SEGURITECNIA, Ramón Borredá, ofreció una confe- rencia en el Club Rotario bajo el título “Evolución histórica de la seguridad”, en la que se remontó a la Edad Media para reflejar los cambios producidos en esta materia hasta llegar al siglo XX. Los Cuerpos de Policía Municipales desvelan su filosofía A petición de la revista, la Comisión Permanente de los Cuerpos de Policía Municipal integrada en la Federación Española de Municipios y Provincias se reunió en Barcelona para dar a conocer su filosofía de actuación. Acudieron Gonzalo Muinelo, inspector jefe de la Policía Municipal de Valladolid; Francisco Javier Lobo, inspector jefe de la Policía Municipal de Madrid; Juan Feliú, inspector jefe de la Policía Municipal de Palma de Mallorca, y Julián Delgado, inspector jefe de la Guardia Urbana de la Ciudad Condal. “La gran encuesta de la Seguridad”, reflejo de la evolución de un sector La revista elaboró “La gran encuesta de la Seguridad”, en la que se preguntó a per- sonalidades de diferentes ámbitos sobre la evolución del sector entre la edición de Sicur de 1982 y aquel año. La tragedia de Alcalá 20 alerta del peligro de incendio en los locales Tras la tragedia de la madrileña discoteca Alcalá 20 ocurrida en diciembre de 1983, en la que perdieron la vida 82 personas a causa de un incendio, la revista organizó una jornada técnica para poner de relieve el constante peligro de fuego en los locales públicos y las medidas necesarias para evitar sucesos como aquel. 30 AÑOS HISTORIA DEL SECTOR ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1984 1985 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE [ 30 ANIVERSARIO SEGURITECNIA ]

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz