Seguritecnia 364

196 SEGURITECNIA Mayo 2010 España entra en la Comunidad Económica Europea El 12 de junio de 1985, el presidente del Gobierno, Felipe González, firmaba en la Sala de Columnas del Palacio Real de Madrid el tratado de adhesión de España a la Comunidad Económica Europea. El Príncipe Felipe jura la Constitución El heredero a la Corona juró la Constitución y fidelidad al Rey ante las Cortes Españolas y el Gobierno. “Terrorismo forestal” Fue un año especialemente virulento en cuanto a incendios, el 80 por ciento de ellos provocados. De ahí que se oyera hablar de “terrorismo forestal”. Sicur se consolida La edición de 1986 supuso la confir- mación y consolidación de la feria y del sector de la seguridad. España apadrina una reglamentación sobre explosivos España sirvió de escenario para la cele- bración de un congreso internacional de mercancías peligrosas en el que varios ex- pertos de diferentes países redactaron el llamado “Documento de Madrid”. El texto recogía los requerimientos en cuanto a embalaje y transporte de los explosivos por carretera y ferrocarril. Chernobil, el accidente nuclear más grave de la historia El 26 de abril, la central de Chernobil (en Ucrania) sufría el accidente nuclear más grave de la historia, cuyas consecuencias perduran hoy día. Las causas fueron atribuidas a un error humano durante un ensayo rutinario de seguridad que simulaba el corte de suministro eléctrico a la central, que provocó el sobrecalen- tamiento del núcleo del reactor número 4. El estallido liberó material radioactivo en una cantidad 500 veces mayor que la bomba atómica arrojada en Hiroshima en 1945. La seguridad en los estadios de fútbol Un partido entre el Real Madrid y la Juventus de Turín sirvió de escenario para conocer la seguridad en los estadios de fútbol, en una época de especial violencia durante los encuentros por parte de hinchas radicales. Respuestas sobre la seguridad del Museo del Prado El Museo del Prado era noticia por supuestas deficiencias en su segu- ridad. Nuestra publicación elaboró un artículo para conocer de manos de los responsables de la pinaco- teca la situación real. Miramos a los vecinos: Informe sobre otras policías Un informe analizaba el funciona- miento de la seguridad en otros países europeos como República Federal Alemana, Holanda, Dinamarca, Finlandia y Reino Unido. No sólo se explicaba la la- bor de los Cuerpos de Seguridad, sino también su relación con el sector privado (en la foto, un Guarda de Seguridad italiano). Entrevista exclusiva del Subsecretario del Interior a Seguritecnia “Las empresas de seguridad pueden y deben co- laborar de forma eficaz a la labor policial. Parece evidente que en la regulación legal se incluya la figura del escolta para protección personal”, Rafael Vera, subsecretario de interior a Ramón Borredá, presidente de seguritecnia en enero de 1986. Encuesta para dibujar el panorama del sector Coincidiendo con la edición de Sicur de aquel año, la revista elaboró una encuesta entre las empresas de seguridad registradas en la Dirección de Seguridad del Estado para conocer la situación del sector. 30 AÑOS HISTORIA DEL SECTOR ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE [ 30 ANIVERSARIO SEGURITECNIA ] 1987 1986

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz