Seguritecnia 364
222 SEGURITECNIA Mayo 2010 Además, ese año... Un terremoto de Murcia pone de manifiesto los riesgos geológicos en España. Aproser organizó las I Jornada sobre Seguridad Privada y Administración Pública. A vueltas con el ”efecto 2000” La entrada en un nuevo milenio no dejó de preocupar por sus posibles efectos sobre la seguridad informatizada hasta que pasó. Por eso, cada vez eran más las charlas e información que surgían en relación con este tema. Real Decreto-Ley 2/1999 Se aprobó el Real Decreto-Ley 2/1999 por el que se modifica la Ley de Seguridad Privada. 175 aniversario del Cuerpo Nacional de Policía El Cuerpo Nacional de Policía conme- moró su 175 aniversario en un acto celebrado en el Complejo Policial de Canillas, en Madrid, al que asistieron 1.000 invitados. La celebración nacional de esta efe- mérides estuvo presidida por el presi- dente del Gobierno, José María Aznar, acompañado de otros miembros de su Gabinete. Preocupación por la siniestralidad en el trabajo La siniestralidad laboral se convirtió en una preocupación de las autorida- des responsables de este campo y de SEGURITECNIA. Por eso, la revista pre- paró un dossier legislativo sobre el Plan Nacional de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, además de ofrecer un seguimiento de las estadísticas y sucesos en torno a este problema social. El túnel de Mont Blanc en los Alpes se convirtió en un infierno Cuarenta personas fallecieron a conse- cuencia del incendio producido en este túnel que une Italia y Francia. Este accidente hizo que se revisaran las normas de seguridad al uso, así como los sistemas de extinción. Primeros encuentros de Seguridad La Comisaría General de Seguridad Ciudadana de la Dirección General de la Policía organizó la reunión junto con las asociaciones del sector. La convoca- toria fue una aportación más a la cola- boración entre la Seguridad Pública y la Privada. La Seguridad Privada ante el año 2000 Al margen del temor por las consecuen- cias informáticas que pudieran darse, la entrada en el año 2000 planteaba desa- fíos como la implantación del euro y el fenómeno de la globalización. La revista organizó una jornada para analizar esos retos de futuro. Tuvo lugar en Córdoba y contó con la asistencia de más de 300 personas. II Jornadas de Seguridad en los Museos Las primeras tuvieron tanto éxito que al año siguiente se volvieron a organizar, esta vez en Toledo. La Ciudad Imperial fue durante tres días el centro de aten- ción de los expertos en seguridad de museos, galerías, archivos y bibliotecas de toda España. La convocatoria consi- guió el mismo éxito del año anterior. 30 AÑOS HISTORIA DEL SECTOR ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE [ 30 ANIVERSARIO SEGURITECNIA ] 2000 1999
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz