Seguritecnia 364

[ 30 ANIVERSARIO SEGURITECNIA ] 34 SEGURITECNIA Mayo 2010 consolidada en 2008 y 2009, la situación laboral en la Seguridad Privada comenzó a cambiar. Las dificultades de los sectores inmo- biliario y de servicios, principales destinos de los vigilantes, impulsaron a muchos de estos a regresar al mundo de la seguridad, donde en principio no tuvieron proble- mas para emplearse. A fecha de hoy, no existe ninguna difi- cultad para la contratación de vigilantes. Por el contrario, muchos de ellos figuran en las listas del paro en espera de encon- trar un empleo. La crisis, por otra parte, ha golpeado a las empresas de seguridad que han visto reducidos sus márgenes comerciales y, en muchos casos, el número de clientes o el de horas de vigilancia. En cuanto a los aspectos legales de la Seguridad Privada, seguimos echando de menos una actualización de la norma- tiva. Tanto la Ley de Seguridad Privada de 1992, como el Real Decreto (Reglamento) que la desarrolla, necesitan ser revisados para su puesta al día. Si en un primer momento ambas dis- posiciones adolecían de importantes de- fectos y algunas carencias, desde hace al- gunos años la necesidad de actualizarlas se ha incrementado considerablemente. La consideración legal de los vigilantes, las confusas figuras del Jefe y del Direc- tor de Seguridad, la utilización de las ar- T engo aún en la memoria el 25 Aniversario de SEGURITECNIA y ya estamos en el 30. Han pasado cinco años en los que han sucedido mu- chas cosas de trascendencia en los ámbi- tos de la política, la economía y lo social. Los acontecimientos que guardan rela- ción con la política, no serán objeto ob- viamente de este comentario. Los que es- tán conectados con la economía y la vida laboral sí los vamos a analizar por cuanto han influido, y de qué manera, en la acti- vidad a la que nos dedicamos. La bonanza económica entre los años 2000 y 2007 derivada, entre otros facto- res, del fuerte desarrollo de la construc- ción y del sector servicios, tuvo un sabor agridulce para las empresas privadas de seguridad. Por una parte, se produce una fuerte expansión del negocio y por otra la escasez de vigilantes deteriora la calidad de los servicios y dificulta su cobertura. Conseguir mano de obra durante este período era tarea poco menos que impo- sible. Los vigilantes con menos vocación profesional prefirieron dedicarse a otras actividades mejor remuneradas y, sobre todo, con horarios laborales más compa- tibles con la vida personal y familiar. El tra- bajo nocturno, en fines de semana o en días festivos, no guarda mucha relación con la calidad de vida a la que aspira cual- quier trabajador. Según fuentes del sector, el número de vigilantes que faltaba para cubrir todos los servicios, llegó en 2007 a la cifra de 20.000. Dato que habla con elocuencia de la dificultad de las empresas a la hora de contratar a estos profesionales. Con la llegada de la crisis económico- financiera, aparecida a finales del 2007, y mas, así como su control y custodia, son algunos de los artículos que sería conve- niente revisar. Creemos que, al contrario de lo que se hizo para la confección de la Ley de Se- guridad Privada, podría crearse una comi- sión mixta, con la participación de todas las partes implicadas, a fin de conocer y estudiar aquellos aspectos que más cho- can con la realidad del día a día. Estoy seguro que lo agradecerá la Poli- cía en primer lugar y los usuarios, empre- sas privadas de seguridad, vigilantes y to- dos aquellos que de una forma u otra tie- nen que ver con la Seguridad. Por lo demás, SEGURITECNIA ha se- guido estando presente en la mayor parte de los eventos que se han organizado, im- pulsando reuniones, congresos, conferen- cias y todo tipo de actividades relaciona- das con la seguridad. Echamos de menos a José Ramón que ha cedido los “trastos” a su hermano Ja- vier y disfruta de una vida familiar sose- gada, lejos del ajetreo diario al que estaba acostumbrado. En la parte triste de este lustro, la revista y todos nosotros, hemos llorado la pér- dida de mi antecesor en la presidencia del Consejo Técnico Asesor, Miguel Cachot, fallecido hace algunos meses. Hombre cabal y de exquisita mesura, estará siem- pre en el recuerdo de quienes tuvimos la fortuna de conocerle. Descanse en paz S Carlos Román Crespo IV Presidente del Consejo Técnico Asesor “ En cuanto a los aspectos legales de la Seguridad Privada, seguimos echando de menos una actualización de la Ley ” En el treinta aniversario de SEGURITECNIA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz