Seguritecnia 365
SEGURITECNIA Junio 2010 111 Entrevista fensa. Este curso, realizado en nues- tras instalaciones, es imprescindible para poder embarcar. - ¿Y las principales dificultades que ha habido que superar? Hemos tenido que superar muchas dificultades, desde la convivencia a bordo hasta el hecho de adaptarse a un medio desconocido, la organiza- ción de la logística y los desplazamien- tos, la organización de relevos, etc. - ¿Qué requisitos se exigen a los vi- gilantes que forman parte de este servicio? ¿Cuál es su per f il profe- sional? Los que marca la ley: ser vigi lante de seguridad y estar en posesión de la licencia C. Además de ello, Segur Ibér ica exige que todo el personal tenga amplia experiencia previa como militar profesional, prefe- r iblemente en unidades especiales, y haber parti- cipado en misiones inter- nacionales. - ¿De qué tipo de arma- mento disponen los vi - gilantes a bordo de los barcos? ¿Su uti l ización requirió modif icaciones legislativas? Di sponemos de armas de guerra, en la actuali - dad, de fusiles de asalto y ametralladoras con sistemas de pun- tería con visor nocturno. Por moti- vos obvios, no entramos en muchas explicaciones sobre este tema. Además , l os v igi l antes cuent an con un equipo personal que, en la medida de lo posible, aumenta su grado de seguridad ante un eventual ataque. Para que los vigilantes de segur idad pudieran ut i l i - zar este tipo de armamento hubo que modificar la Ley de Seguridad Privada, el Re- glamento que la desarrolla y el Reglamento de Armas y Explosivos. - ¿Cómo se organiza y co- ordina el operativo? El operat i vo se coordina desde Madrid. Para ello, te- nemos enlace permanente con todos y cada uno de los barcos. En cada barco hay asignado un jefe de equipo, responsable de todos los in- tegrantes del equipo, de su instruc- ción a bordo y de las relaciones con el capitán. Para el perfecto funcionamiento de cada equipo, cuentan a bordo con un Manual de Procedimientos reali- zado por la Dirección de Operacio- nes de Segur Ibérica. - Parece que los resultados han sido muy positivos, incluso en las últi- mas semanas, en las que se han in- crementado los ataques a los atu- neros debido a la mejora de la cli- matología. Nos sentimos orgul losos de todos y cada uno de los integrantes del operativo. Hasta ahora, y así seguirá siendo, han sabido responder con sentido de la responsabilidad y con la contundencia necesaria en cada caso para evitar que ningún barco fuera abordado. - ¿Ha mejorado la situación de los barcos en la zona afectada? Notablemente. Sabemos de la tran- quilidad de las tripulaciones y de la satisfacción de los armadores. S “El operativo responde con la responsabilidad y la contundencia necesaria en cada caso para evitar un abordaje”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz