Seguritecnia 365

112 SEGURITECNIA Junio 2010 Entrevista Cuando, en el último trimestre de 2009, el Gobierno deci- dió autorizar el uso de Seguridad Privada para la protec- ción de la flota española que trabaja en la pesca de atún en el océano Índico, la dirección de Segur Ibérica supo, desde el primer momento, que se enfrentaba a un desafío sin pre- cedentes en la historia española de la Seguridad Privada. Se trataba de una misión de alto riesgo, dado el serio peli- gro que entrañan los ataques de piratas que se producen de manera reiterada en estas aguas. Además, era necesario or- ganizar un operativo efectivo para un escenario totalmente novedoso. Y, por si todo esto fuera poco, los vigilantes des- tinados a este trabajo iban a utilizar armamento militar. Eduardo Gutiérrez, director de Operaciones del Grupo Segur, supo calibrar desde el primer momento la enorme envergadura y responsabilidad del trabajo que los armado- res de los barcos les encomendaban. “Organizamos el ope- rativo en un tiempo récord”, señala. “Ya antes de que los clientes tomaran la decisión sobre qué empresa iban a con- tratar, nosotros quisimos avanzar en la elaboración de la propuesta para estar preparados en el caso de que nos eli- gieran a nosotros, como así fue finalmente. Para ello, hi- cimos un proceso de selección entre nuestro personal de toda España, para localizar a aquellos vigilantes que respondían al perfil exigido para este trabajo”, explica. Lo- calizaron a profesionales con experiencia militar, en posesión de licencia de armas tipo C y dispuestos a ‘enro- larse’ en las 16 embarcaciones españolas navegando en aguas del Índico. Finalmente, los clientes encomendaron el servicio a Segur Ibérica. “Diseñamos, entonces, un procedimiento de actuación para seguir en los buques, y comenzó el proceso de preparación específica de los vigilantes, que ya contaban con una excelente formación profesional previa”, relata Gutiérrez. Gracias a los avanzados sistemas tecnológicos de comunicaciones de los que disponen los barcos, la coordina- ción del operativo se realiza en tiempo real desde la sede central de Segur Ibérica, situada en Madrid. Tras estos meses de trabajo, el balance que realiza el director de Operaciones es enormemente positivo: no en vano, se han conseguido controlar satisfactoriamente todos los ataques de piratas que han tenido lugar en este tiempo. El de- sarrollo de la misión es, hoy por hoy, un éxito, y ha conseguido superar todos los retos que se planteaban inicial- mente, lo que transforma a Segur Ibérica en la única empresa española que puede aportar el valor añadido de la experiencia adquirida en esta compleja misión. Un desafío que hace Historia

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz