Seguritecnia 365
128 SEGURITECNIA Junio 2010 Normativa ANEXO 2 Actuaciones a realizar en el mantenimiento preventivo bidireccional de sistemas de detección de intrusión (mínimos) Automático (sin intervención de la persona usuaria) Acciones Sistemas bidireccionales Comprobar alimentación alterna Comprobar estado de la batería (estado que da la central) En función de la periodicidad descrita en el contrato Test de señal (mínimo tres anuales) Open/closed (accionamiento) Estado de zonas conectado/desconectado Posición de elementos y zonas Con la verificación de señales de alarma recibidas y la periodicidad (abiertas, cerradas, cruzadas) descrita en el contrato (mínimo tres anuales) Zonas operativas y anuladas Comprobación de variación de zonas por reset de la transmisión (con la verificación de las señales) Estado zumbadores-avisadores de entrada y salida con teclados activados Funcionamiento de teclados En función de la periodicidad descrita en el contrato Funcionamiento de ampliadores (mínimo tres anuales) Exceso de consumo Reset zonas de incendio (en sistemas mixtos) Salidas activadas Salidas auxiliares de alimentación de equipos ANEXO 1 Criterios sobre los elementos que deben ser objeto de mantenimiento preventivo presencial en los sistemas de seguridad conectados a la CRA (mínimos) 1 Equipos Acciones Central Verificar el estado correcto Comprobar tensión de red eléctrica Comprobar tensiones e intensidades corriente continua: - en reposo - alarma Inspeccionar pilotos y fusibles Comprobar la transmisión a la CRa de: - fallo de red eléctrica - batería baja Comprobar correcto acceso bidireccional Baterías Comprobar tensiones e intensidades de la central sin red eléctrica: - al inicio - a los 15 minutos o más Fuente de Comprobar tensiones red eléctrica alimentación Comprobar tensiones e intensidades corriente continua Teclados Comprobar el buen funcionamiento de todas las teclas Inspeccionar el estado de la fijación Detectores Limpiar interior y exteriormente Comprobar visualmente la activación y el correcto alcance Comprobar sellado entrada cable para evitar ocupación por insectos Equipos Acciones Reglar correctamente los detectores con microondas Comprobar la transmisión a la CRA de la señal de alarma Comprobar la transmisión a la CRA de otras señales que pueda enviar (sabotaje, antienmascaramiento, etc.) Pulsadores Verificar el funcionamiento y el estado correcto Comprobar la transmisión a la CRA Contactos Comprobar y corregir, si es preciso, los márgenes Comprobar la transmisión a la CRA Barreras Limpiar exteriormente exteriores Comprobar la activación y el correcto alcance Comprobar sellado entrada cable para evitar ocupación por insectos y agua Sirenas Verificar el funcionamiento correcto Actualizar señalización (nombre, teléfonos, etc.) Auditoría Informar por escrito sobre carencias de seguridad de la instalación (debido a reformas, ampliaciones, cambio de ubicación de valores, etc.) Grabación Verificación de las imágenes registradas en el equipo o a distancia Cámaras Limpiar ópticas, monitores y verificar enfoque correcto ¹ En función de las condiciones medioambientales desfavorables, se recomienda incrementar la frecuencia de las revisiones.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz