Seguritecnia 365
SEGURITECNIA Junio 2010 61 Entrevista y Seguridad (GRS) número seis de la Guardia Civil, que inauguró usted a finales de marzo, junto con el presi- dente del Gobierno, José Luis Rodrí- guez Zapatero, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el director general de la Policía y la Guardia Ci- vil, Francisco Javier Velázquez. ¿Qué supone que este nuevo acuartela- miento, en el que se han invertido 7,5 millones de euros y se formará a 200 agentes, esté situado en León? Junto con otra gran institución en seguridad (en este caso, informática) como es In- teco, León se convierte en capital de la Seguridad, si nos lo permite… Sí, y hay otro centro muy importante en concepto de seguridad, no solo ciuda- dana, sino global -como a mi me gusta tratar-, que es la Unidad Militar de Emer- gencias (UME), cuyo quinto batallón está en León, compuesto actualmente por 780 hombres y mujeres. Hace unos años, cuando era porta- voz del partido socialista en el Ayunta- miento de León, y secretario General del PSOE en la ciudad leonesa, asistí a una manifestación en la Virgen del Ca- mino, pidiendo un nuevo cuartel para esta unidad, cuando gobernaba el Par- tido Popular (PP). Por tanto, he tenido la oportunidad de reivindicarlo, siendo oposición, y de inagurarlo ahora, siendo Gobierno. Recuerdo, además, un hecho que no he podido festejar con él porque fa- lleció, pero el párroco de la Virgen del Camino -el padre dominico Eustoquio, que medía dos metros y era muy cor- pulento- me acompañó, encabezando aquella manifestación, con el que hoy es alcalde de Valverde y Virgen del Camino, y con las mujeres de los guardias -por- que éstos no podían manifestarse-, que reivindicaban un nuevo cuartel porque, ya entonces -hace más de siete años- estaba en muy malas condiciones. -Además de ese orgullo personal que usted siente y nos transmite, ¿qué su- pone para la ciudadanía? Supone una mejora muy importante de unas instalaciones que estaban ob- soletas, y que no han sido las únicas. El otro día asistí a la demolición del cuar- tel de la Guardia Civil de Villablino, que era otro símbolo, como el de la Virgen del Camino, que siempre reivindicába- mos en León cuando yo tenía responsa- bilidades políticas de partido. En Castilla y León tenemos más de 200 casas cuartel y hemos hecho un plan muy importante -con el Plan E, bá- sicamente, y con los presupuestos del Ministerio- que nos ha permitido mejo- rar las instalaciones de nuestros cuarte- les. Ese cuartel es un símbolo, y ya nos gustaría que todos los cuarteles de la Guardia Civil fuesen como el que inau- guramos. La dimensión de ese cuartel tampoco es lo normal, pues general- mente tienen menos dimensiones, por ejemplo en cuanto a formación de los profesionales que hay allí. Pero se trata de una unidad regional, autonómica e incluso de carácter nacional, con la que se refuerza el trabajo diario de la Guardia Civil en el territorio de Castilla y León. -Háblenos un poco más de las actua- ciones e iniciativas en materia de Se- guridad que, desde la Delegación del Gobierno en la región, han puesto en marcha y nos podría destacar. Lógicamente, las políticas de Seguridad del Gobierno y del Ministerio de Interior tienen carácter nacional, pero España es plural, y esa pluralidad no es sólo una palabra o un concepto constitucio- nal y del Estado de las autonomías, sino que es una realidad permanente. No es lo mismo el trabajo que han de realizar los CFS, por ejemplo, en Ceuta, que en Extremadura, o en Cataluña, en el País Vasco, o en Galicia o Castilla y León. Por tanto, los planes generales del Ministe- rio, los adaptamos al territorio y los re- forzamos con planes específicos. Otro punto que es muy importante en Seguridad es el trabajo conjunto de la Guardia Civil y de la Policía, cada uno desde sus competencias y desde sus singularidades. Los delincuentes en- tienden poco de limitaciones, de com- petencias..., no les interesa para nada dónde termina la demarcación de la Po- licía y la de la Guardia Civil. Y para perse- guir la delincuencia y prevenirla es ne- cesario el mando único, la nueva Direc- ción General única. Lógicamente, este planteamiento del Ministerio lo traigo al territorio. Y teniendo esto en cuenta, también desarrollamos planes específicos para fomentar la colaboración de las policías locales, según las necesidades del te- Buen conversador, de pausada palabra, Miguel Alejo Vicente nos deleitó con una más que agradable charla, en la visita que le hizo SEGURITECNIA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz