Seguritecnia 365

76 SEGURITECNIA Junio 2010 Actualidad MADRID.- De nuestra Redacción Aunque esta crónica vea la luz con algún retraso, debido a la edición extraordinaria del número mono- gráfico que recientemente hemos publicado para conmemorar el 30 Aniversario de SEGURITECNIA, la importancia y brillante desarrollo de los actos del ‘Día de la Seguri- dad Privada en la Comunidad de Madrid’ bien merecen que se di- fundan. Un año más, y ya son dos, la Co- misión Organizadora del evento y la Jefa- tura Superior de Policía hicieron posible esta exitosa conmemoración en la que los profesionales del sector volvieron a ser los máximos protagonistas al recono- cerse en 300 de ellos los méritos que les han hecho merecedores de la ‘Mención de Honor’ con que fueron premiados por la Jefatura Superior de Policía de Madrid. El ‘Día de la Seguridad Privada en la Comunidad de Madrid’, el 29 de abril, co- menzó con una misa solemne en la Igle- sia de San Manuel y San Benito a la que asistieron, además de los miembros de la Comisión Organizadora y altos cargos de la Jefatura Superior de Policía, mandos del Cuerpo Nacional de Policía, presiden- tes de las distintas asociaciones de la Se- guridad Privada y empresarios y profesio- nales del sector. Ya en el Hotel Auditorium –sede ofi- cial de la jornada-, dio comienzo la cele- bración institucional. Bajo la interpretación del Himno Nacional por la Banda Sinfónica del Cuerpo Nacional de Policía y todos los presentes (1.200 personas) puestos en pie, dio comienzo el desarrollo de la jornada, presidida por la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mª Amparo Val- carce García , a la que acompañaron en la mesa presidencial el consejero de Pre- sidencia, Justicia e Interior de la Comuni- dad de Madrid, Francisco Granados José Lerena ; el fiscal superior de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid, Manuel Moix Blázquez ; el fiscal jefe de la Fiscalía Provin- cial de Madrid, Eduardo Esteban Rincón ; el jefe superior de Policía de Madrid, Car- los Rubio Fernández ; el secretario gene- ral de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Castro Estévez ; el jefe de la Unidad Central de Seguridad Pri- vada, Esteban Gándara Trueba ; el presi- dente de la Comisión Organizadora, Juan Manuel Zarco Rodríguez ; la presidenta de la Asociación de Detectives Privados, Eva Grueso Domínguez ; el presidente de la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad, Car- los Bañuelos Fernández , y el general jefe de la Primera Zona de la Guardia Civil, José Quílez Meseguer . El presidente de la Comisión Organiza- dora, Juan Manuel Zarco, inició las inter- venciones. Zarzo señaló: “[los componen- tes del sector de la Seguridad Privada] te- nemos el objetivo común de colaborar en la protección de las libertades y de la integridad de los ciudadanos y los bienes; de su bienestar, en definitiva. Pero no es suficiente, porque el camino de la sensi- bilización es largo y tortuoso. Así pues, es necesario seguir haciendo un gran es- fuerzo de información y transparencia para que la sociedad a la que servimos conozca ese objetivo”. Seguidamente destacó la actividad de los vigilantes de seguridad, calificán- dola como clave y joven, pero madura como sus componentes (la media es de 37 años) y decisiva en el sector, pues son 86.000 hombres y mujeres en activo, que aportan el 65 por ciento del negocio del sector, y que éste les reconoce su con- tribución decisiva con un buen nivel de contratación indefinida, el 84 por ciento. “Vosotros, los vigilantes de seguridad, y los restantes galardonados hoy, que representan otras actividades de la Se- guridad Privada de igual trascendencia en el marco de la seguridad ciudadana, como los directores y jefes de seguri- dad, detectives y escoltas, habéis colabo- rado en hacer posible que 2009 haya sido el año con la tasa de criminalidad más baja en la última década y en mantener a España como uno de los países más seguros de la Unión Europea. Hoy tam- bién desearía tener un recuerdo hacia esos miles de profesionales que no inte- gran oficialmente la relación de personal de seguridad, pero cuya trascendencia en la actividad del sector es estratégica. Profesionales tales como investigadores, consultores, formadores, operadores de CRA, técnicos de instalaciones y manteni- mientos de seguridad, así como muchos otros que de manera anónima aportan lo mejor que tienen de sí mismos en la pro- tección de personas y bienes”. Se celebró con gran éxito por segundo año consecutivo Por una sociedad más libre y más justa ‘Día de la Seguridad Privada en Madrid’

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz