Seguritecnia 365
Carta de José Ramón Borredá “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare) JOSÉ RAMÓN BORREDÁ 9 SEGURITECNIA Junio 2010 A unque no creo haberlo hecho en ninguna otra de mis misivas anteriores, sé que ustedes me dispensarán que empiece ésta hablando de nosotros mismos, es decir, de SEGURITECNIA. La razón es que hemos cumplido 30 años de publicación inin- terrumpida y estamos muy contentos de haber crecido mucho y muy orgullosos de contar en estas tres décadas con el fa- vor, el respeto y la fidelidad de ustedes, nuestros queridos lectores. Y lo hemos celebrado como se celebran las cosas sentidas: con nuestros amigos de la Seguridad, como queda amplia constancia de ello en este número. Así que, una vez más, y no me canso de decirlo, gracias de corazón a todos cuantos nos han ayudado a hacerlo posible. También me hubiera gustado mostrar mi satisfacción plena en estas líneas por la firma del tan deseado ‘Convenio Sectorial’, pero como no ha podido ser, expresaré al menos mi satisfacción parcial porque, como parece que en lo fundamental las partes están de acuerdo y ya sólo se discute de los flecos, la esperada ‘fumata blanca’ no tardará en salir y con ella la paz social en el sector para los próximos cinco años. Después de las noticias que nos llegan sobre el ajuste económico, como además de apretarnos el cinturón hay que plantearse el presente en términos de eficiencia, innovación y competitividad si queremos tener futuro, a los profesionales de la Seguridad Privada, tanto desde el ámbito de la oferta como desde el de la demanda, no les queda otra que espabilar más… Y no lo digo porque estén dormidos, sino más bien porque los malos están despabilando que es una barbaridad. Los más recientes y espectaculares ‘palos’, como el del robo en el Museo de Arte Moderno de París, por ejemplo, son buenos avisos de lo que se les puede venir encima, sobre todo, a la gente que en la nueva asociación, Protecturi, ahora con Andrés Martín Ludeña a la cabeza, intenta recuperar el tiempo perdido en los últimos años. Quien ya ha tomado importantes medidas de seguridad en la eurozona contra los que se lo llevan ‘calentito’ mediante falsificaciones ha sido el Banco Central Europeo, innovando con nuevos diseños y técnicas en la fabricación del nuevo papel moneda que entrará en circulación, de forma gradual y denominación por denominación, a partir del próximo año, casi coincidiendo con la implantación de los nuevos y sofisticados cajeros automáticos cuya renovación está parada por culpa de la crisis económica. Curiosamente, ahora se cumplen 43 años de la instalación por su inventor John Shepherd Barron , fallecido recientemente, del primer cajero automático en una oficina de Barclays en Londres. En la actualidad hay más de un millón y medio de cajeros automáticos en todo el mundo y España es el país de la UE que cuenta con el mayor número. Lo dicho: no hay que dormirse en los laureles por muchos y buenos que sean, que los hay en cantidad en las empresas y en los profesionales del sector de la Seguridad Privada. En SEGURITECNIA también, y celebrados las tres primeras décadas con todos nuestros amigos de la Seguridad, seguiremos teniéndolo muy presente en los años que están por llegar, para seguir sumando nuestro esfuerzo en esta eterna batalla contra los malos, mediante eficiencia, innovación y competitividad, que los buenos tienen que ganar y que nosotros tenemos que contar. S Después de las noticias que nos llegan sobre el ajuste económico, a los profesionales de la Seguridad Privada no les queda otra que espabilar más Eficiencia, innovación y competitividad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz