Seguritecnia 365

Artículo Técnico Sin embargo, no es posible obtener un certificado según EN50131-1 o so- bre UNE CLC TS 50131-7, ya que contem- plan el sistema en su conjunto. En este caso, será el instalador el que haya de responsabilizarse de que ese sistema ha sido instalado de acuerdo con la norma pero, con excepción de los certificados correspondientes a los productos utili- zados para los que se exija este requi- sito, no podrá añadir ningún otro docu- mento. Esto mismo es aplicable a la normativa sobre control de accesos y CCTV y en este caso, como ya hemos comentado antes, la existencia de certificados de productos es prácticamente inexistente. Para terminar este artículo al que su- cederán otros sobre el mismo tema, nada más que añadir. Tan sólo repetir que parece que se avecina un profundo cambio del sector que puede constituir una excelente oportunidad para lograr un objetivo hasta ahora inalcanzado: erradicar de una vez las falsas alarmas. S instalados, a su emplazamiento e, in- cluso, sobre los cables empleados y su tendido. ▪ Manuales de usuario. Muy importante: Evitemos las confusiones desde el principio Es conveniente que en la documenta- ción se incluyan también los certifica- dos relativos a los productos emplea- dos para asegurarse de que cumplen con el grado de seguridad dos o tres exigido, siempre y cuando esto sea po- sible porque, hablando de certificados -y esto es muy importante tenerlo en cuenta-, no de todas las normas o es- pecificaciones técnicas publicadas será posible poseerlo. Por ejemplo, no hay ningún problema en exigir un certificado que demues- tre que un detector de infrarrojo pasivo cumple con la norma EN50131-2-2. El fa- bricante del dispositivo lo habrá obte- nido tras su examen por parte de un la- boratorio legalmente acreditado. ▪ Detectores de interior (contactos mag- néticos, volumétricos, sísmicos, etc.). Y además podrán contar con: ▪ Dispositivos de activación manual (pulsadores de atraco, etc.). ▪ Dispositivos de aviso (WD) como sire- nas, destelladores, etc). ▪ Detectores de exterior (barreras de in- frarrojo, microondas, etc.). ▪ Subsistema asociado de CCTV. ▪ Id. de control de accesos. UNE CLC TS50131-7, guía de aplicación para los sistemas de alarma de tipo IAS, etc. recomienda generar una documen- tación que comprende entre otras (con- sulte la norma para ver los detalles): ▪ Propuesta de diseño del sistema. ▪ Documento “tal como se instaló” que, basado en la propuesta de diseño, re- fleje todas las modificaciones y cam- bios llevados a cabo durante el pro- ceso de instalación y que incluya to- dos los detalles relativos a los equipos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz