Seguritecnia 366

EMPRESAS Y EMPRESARIOS 25 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2010 Sin duda, es un sector al cual ha sido difícil acceder en los últimos años por la gran competencia y la situación actual del mercado. No obstante, nosotros hemos apos- tado por él, tenemos mucha confianza e ilusión en que todavía hay mucho por descubrir y mejorar. Al igual que la tecnología – a mi parecer, totalmente ligada a la segu- ridad – se encuentra en constante cambio y evolución, para nosotros es fundamental unir esa tecnología con la seguridad, porque sin duda nos aportarán una gran efi- cacia a los actuales medios de seguridad, tanto huma- nos como técnicos. - Y la relación con la Administración, ¿cómo la cali- ficaría? ¿Cuentan las empresas de seguridad con su apoyo? Entiendo que no nos encontramos en la mejor época en cuanto a prestaciones y ayudas se refiere; por tanto, no podemos obtener tantas como quisiéramos. Pero, en general, no son suficientes teniendo en cuenta la gran inversión que debemos afrontar las compañías del sector en valor material y humano. - Es este caso, y otros muchos, las asociaciones del sector tienen mucho que decir y aportar. ¿En qué aso- ciación está presente Pysec y cuál es el principal men- saje que quieren transmitir a través de ella? Actualmente formamos parte de una sola, la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF), con la cual nos inicia- mos en el mundo de la seguridad en parques solares. De aquí en adelante, seguramente aparezcan nuevas oportunidades de unirnos a otros compañeros del sec- Un trabajo constante, una apuesta firme y fuerte por la tecnología, la electrónica y las comunicaciones. Son campos que están en continuo desarrollo y, por eso, aplicamos a la seguridad la última tecnología que éstos nos proporcionan, para mejorar nuestras instalaciones. Como bien dices, a pesar de la crisis hemos invertido en seguridad, entrando en un mercado que parecía ya saturado, pero nos hemos hecho un hueco entre los más grandes, posicionándonos ahora entre las 20 com- pañías más relevantes del sector en España. - Y este año, ¿qué objetivos prioritarios se hanmarcado? Como objetivo más inmediato tenemos la expansión internacional y el posicionamiento de consolidación. Es importante también para la empresa la ampliación de servicios que hemos llevado a cabo en los últimos me- ses, estudiando la demanda de mercado y de nuestros clientes, tales como la vigilancia física y el nuevo centro de control que, debido a la inversión material y emo- cional empleada, confiamos en que a finales de este año ya podamos comprobar los beneficios de la im- plantación de los mismos. - Su especialidad es la seguridad en plantas solares y grandes superficies. ¿Cuál es la peculiaridad de este tipo de mercado y por qué decidieron introducirse en la seguridad de estos espacios? Fuimos la primera empresa de seguridad en participar activamente en el sector solar proponiendo y apor- tando las medidas más efectivas para esta nueva acti- vidad que, por tratarse de grandes perímetros en zonas rurales, inhóspitas y aisladas, no estaban bien resueltas o no había una respuesta y/o conocimiento adecuado a la demanda de seguridad. Las comunicaciones suponían otra dificultad a resol- ver por parte de la empresa, ya que los sistemas e ins- talaciones, por su aislamiento, requieren de una seguri- dad de conexión mucho más eficiente y menos vulne- rable de lo que el mercado venía ofreciendo. Por eso, en Pysec entendemos que tenemos que ir más allá y ofre- cemos una monitorización permanente de nuestras ins- talaciones de forma remota y en tiempo real. Actualmente, poseemos una cuota de mercado del 15 por ciento, más de 130 parques protegidos, que su- ponen más de 500Mw de potencia. Ofrecemos la solu- ción completa, desde el estudio de seguridad, la insta- lación de los sistemas, el mantenimiento y la conexión a nuestro centro de control. - ¿Cuál es su visión sobre el estado actual del sec- tor de la seguridad y qué cree que deparan los próxi- mos años? “Si nos surge alguna oportunidad como las de Italia y Marruecos, por supuesto trabajaremos duro para seguir adelante”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz