Seguritecnia 366
SEGURITECNIA Julio - Agosto 2010 27 Estudio sus pérdidas, aunque no todos por igual. Si tomamos como referencia el porcentaje medio que las pérdidas su- pusieron respecto a la facturación de los minoristas en todo el mundo – que se situó en un 1,6 por ciento – , un 47 por ciento de los encuestados afirmó estar mejor que la media, frente al 22 por ciento que está por debajo. En concreto, por tamaño de las empresas, para el 67 por ciento de los minoristas con ingresos entre uno y 5.000 millo- nes de dólares anuales, su porcentaje de pérdidas respecto a la facturación estuvo por debajo del 1,6 por ciento, frente al 30 por ciento de los que fac- turan entre 51 y 999 millones de dóla- res, cuya media estuvo por encima. En general, la crisis ha provocado un incremento generalizado de todas las fuentes de pérdidas. El robo de mercan- cías por parte de los empleados conti- núa siendo la mayor fuente de pérdida, aunque disminuye significativamente su incidencia, mientras que se observa un importante crecimiento del robo interno de caja (32 por ciento en 2008 frente al 45 por ciento en 2009). Esto se explica porque, aunque muchos mino- ristas tienen sistemas de auditoría de ventas y de caja, reconocen que nece- sitan mejorar su sistema de control y de inteligencia empresarial. Destaca el incremento de 10 puntos porcentuales en los hurtos de clientes, muy ligado a la crisis económica y si- tuándose al nivel del hurto interno con un 62 por ciento. Los datos revelan que en muchos casos la connivencia entre empleados y clientes es necesaria para poder evitar las medidas de seguridad físicas y tecnológicas. A nualmente, ADT encarga a Retail Systems Research (RSR), a través de su marca Sensor- matic, un estudio para analizar el es- tado de la pérdida desconocida en el sector minorista mundial y el uso de diferentes herramientas para evitarlo, así como las tendencias que marcarán el próximo año. Bajo el título “Preven- ción de pérdidas 2010: los minoristas lu- chan por evitar la reducción de benefi- cios en tiempos difíciles”, el estudio de este año ofrece datos que revelan la acentuación de algunas tendencias ya apuntadas en el informe de 2008 (“Más allá de la prevención de pérdidas: la su- perviviencia del más fuerte”), cuando las primeras consecuencias de la crisis ya se empezaban a notar. En 2009, más de la mitad de los mi- noristas encuestados ha visto crecer Estudio de ADT “Prevención de pérdidas 2010: los minoristas luchan por evitar la reducción de beneficios en tiempos difíciles” La tecnología se presenta como la solución ante el aumento de las pérdidas por la crisis en el sector minorista Al final de 2009, noventa de las mayores cadenas minoristas contestaron a un estudio encargado por ADT a nivel mundial para saber cómo les estaba afectando la crisis en el tema de los hurtos y las pérdidas. El 44 por ciento dijo que había aumentado y, de hecho, su preocupación por este problema también (según el 65 por ciento de los encues- tados). En concreto, señalaron un fuerte incremento del hurto de clientes y del fraude interno de caja respecto a 2008 que, junto al hurto de mercancías por los empleados, fueron las tres principales fuentes de pérdidas para los mino- ristas a lo largo de 2009. Para la mayoría, las soluciones pasan por la tecnología; concretamente, el 63 por ciento se- ñaló las herramientas de Business Intelligence como la opción más eficaz para mejorar la prevención de pérdidas. Evolución de las principales fuentes
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz