Seguritecnia 366
mas de tecnología de la información fia- bles e ininterrumpidos exigía una protec- ción contra incendios integral que garan- tizara la continuidad del negocio en caso de un incidente ocasionado por el fuego. “Nuestro parqué y nuestro personal ne- cesitan estar protegidos para asegurar el funcionamiento continuo de nuestro ne- gocio”, explicó Attila Kiss, responsable de Seguridad y Riesgo Operacional de Saxo Bank. Por ello, la protección de las insta- laciones “está orientada a la recuperación de desastres y a que las operaciones con- tinúen en caso de catástrofe”, añadió. En esta ocasión, la división Building Te- chnologies de Siemens implantó 920 de- tectores inteligentes de humo y 66 pulsa- dores manuales, que están conectados al sistema de alarmas contra incendios de la compañía. La solución abarca el edifi- cio completo, pero con un especial refor- zamiento de la seguridad en las salas IT, que están protegidas por Sinorix N 2 . Entretenimiento seguro Otro de los casos en los que la tradición y la innovación confluyen son los famosos Jardines de Tívoli. Este parque de atrac- ciones fue el primero que se creó en el mundo (en el año 1843) y hoy día conti- núa siendo un centro de recreo atípico. Su oferta de entretenimiento está inspirada en la tradición danesa, con atracciones punteras para los visitantes de este recinto de entretenimiento, que se extiende a lo largo de 8,3 hectáreas ubicadas en medio de la ciudad de Copenhague. Building Technologies fue elegida para llevar a cabo el proyecto de protección contra incendios de edificios, paseos y al- gunas atracciones. Estas instalaciones es- tán equipadas con 972 detectores inte- ligentes de humo y 142 pulsadores ma- nuales estratégicamente situados en todo el recinto. La sala de TI del parque está protegida con Sinorix N 2 , ya que este sistema de Siemens utiliza el nitrógeno como agente de extinción y no daña los equipos elec- trónicos sensibles mientras se apaga el fuego. Además, como valor añadido, esta solución no daña el medioambiente y no es perjudicial para las personas. Extinguir sin dañar La protección de los Archivos Reales de Dinamarca es otro de los proyectos im- plementados por el equipo de protec- ción contra incendios de Siemens. Los in- numerables documentos que componen este inventario están ubicados en un edi- ficio histórico de más de 400 años de an- tigüedad. Si fuera ‘pasto’ del fuego, la pérdida sería irreemplazable. “Los incen- dios son devastadores en dos aspectos: el fuego en sí causa un gran daño a los documentos almacenados aquí, pero el agua empleada para extinguirlo resulta igual de perjudicial”, consideró Jan Peder- sen, oficial de Seguridad Administrativa de los Archivos Reales. En este caso, según apuntó Miguel Coll, responsable de Aplicaciones y Portfolio del área de Protección Contra Incendios de Siemens Building Technologies, la comple- jidad de este encargo residía, por un lado, en la delicadeza de los documentos, por lo que el agente extintor debía ser el ade- cuado; y, por otro, en la compartimenta- ción y estructura del edificio, que dificul- taba la instalación de un sistema de pro- tección contra incendios. Como explicó Miguel Coll, “no se puede utilizar el agua en todos los ca- sos”, por lo que era necesaria una solu- ción con un mínimo contenido en agua, que garantizara una extinción del fuego y además la integridad de los archivos. La solución encontrada por Siemens fue Si- norix H 2 O Gas, ya que su pulverización minimiza los daños tras la extinción. Por otro lado, este profesional comentó que, actualmente, una tendencia en la protección contra incendios es centrar las soluciones en el objeto a proteger. “Las fotografías, los CD, etcétera tienen dife- rentes contenidos de agentes químicos, y cada uno requiere un agente determi- nado para su extinción”, manifestó. S 79 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2010 Actualidad Jardines de Tívoli. Sistema Sinorix H 2 O Gas instalado en el Archivo Real danés. Interior del Archivo Real de Dinamarca.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz