Seguritecnia 366

Actualidad 80 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2010 La Plataforma Iberoamericana de Seguridad Contra Incendios plantea la armonización normativa de todos los países Los equipos NRBQ de la Guardia Civil realizan un simulacro de emergencia La Plataforma Iberoamericana de Segu- ridad contra Incendios (PISCI) ha cele- brado una reunión en Argentina, en el marco del Congreso de Seguridad contra Incendios, Copime 2010. En el encuentro estuvieron presentes el presidente, Ra- fael Sarasola, y la secretaria general, Ro- cío García-Borreguero (ambos de Tecni- fuego-Aespi, organización promotora de la PISCI). Además, participaron representantes de CAS (Argentina), Copime (Argentina), Casel (Argentina), Aupici (Uruguay), Inti (Instituto Tec- nología Industrial, Argentina) y Allef (Laboratorios Latinoamericanos de ensayo del fuego). Durante la reunión se planteó la necesidad de armonizar y unificar las legislaciones de todos los países y acercarse más a la normativa europea. De hecho, los países de Mer- cosur están en vías de conseguir la entrada a la certificación ISO de la Unión Europea y el laboratorio Factory Mutual ha solicitado ser miembro de los laboratorios europeos de ensayos del fuego para unificar las normas. En su intervención, Rafael Sarasola recordó los objetivos de la Plataforma, que se con- cretan en cuatro apartados: constituirse en un gran foro de comunicación, apoyar el de- sarrollo de la exportación y relaciones comerciales entre países; impulsar la formación e investigación; y difundir la normativa y documentación técnica. El presidente de Tecni- fuego-Aespi resaltó la necesidad de hacer las cosas lo mejor posible en estos momentos de incertidumbre económica, con un criterio de excelencia empresarial. Los equipos especializados en emergencias NRBQ (Nuclear, Radiológico, Biológico y Quí- mico) de la Guardia Civil han llevado a cabo en la Escuela Nacional de Protección Civil un si- mulacro de ataque radiológico, en el que se ha podido comprobar la eficacia de este Cuerpo ante esos peligros. La práctica, en la que parti- ciparon 50 especialistas, comenzó con la inter- ceptación de un vehículo sospechoso que se daba a la fuga en un punto de verificación se- lectiva de vehículos. El supuesto continuó con la detonación en el interior de un maletero y se produjo una nube de humo grisáceo, que afectaba a un área de 50 metros. La compañía de asesoramiento y planificación Plus Quam presentó en el PCAMI de Madrid un sistema modular de vigilancia móvil mediante el cual se puede lle- var a cabo un despliegue de seguridad en poco tiempo y en cualquier entorno. Según explicó el director general de Plus Quam, Eugenio Morales, el SecuriWall M3 – como se llama este sistema, fabricado por la empresa suiza Securiton AG, Alarm and Security, perteneciente al Grupo Securitas Suiza – aporta portabilidad, ya que su montaje es cuestión de horas; adaptabilidad a cualquier entorno; fiabili- dad, gracias a que su instalación garantiza su funcionamiento, incluso en condicio- nes duras; y simplicidad, porque se puede formar a un operador en horas. El SecuriWall M3 está concebido para proteger electrónicamente elementos como puestos de mando, centros logísticos o unidades militares en despliegues temporales. El núcleo del sistema lo constituye una red de alimentación eléctrica y de datos a la cual están conectados concentradores, sensores y cámaras. El cen- tro de control del sistema opera además con la última tecnología de gestión de ví- deo por software . El sistema está compuesto por un centro de control y vigilancia, videocámaras para observación perimetral, control de accesos, sensores, otros ele- mentos auxiliares y vigilancia especial. El SecuriWall M3, que dispone además de una arquitectura abierta, expandible y modular, está concebido para su uso por parte del Ejército, pero también por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Protección Civil, Seguridad Privada e, incluso para la industria, entre otros. La seguridad modular se presenta en Madrid de la mano de Plus Quam Fred Schindler, director comercial de Soluciones Integradas de Securiton AG; Alfred Markwalder, asesor del Consejo de Securiton para asuntos de Defensa; y Eugenio Morales, director general de Plus Quam.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz