Seguritecnia 367
20 SEGURITECNIA Septiembre 2010 Seguridad en espacios abiertos Los peligros en las áreas descubiertas van desde el vandalismo hasta acciones terroristas, pasando por el sabotaje, es- tampidas, agresiones, robos y un largo etcétera. En ocasiones, precisamente sus grandes dimensiones hacen de las ins- talaciones al aire libre un lugar propi- cio para que los delincuentes busquen la oportunidad para cometer sus actos o incluso la espectacularidad, si hablamos, por ejemplo, de un atentado. Colaboración Por la magnitud que podría tener un acto delictivo en el que corriera peligro la integridad de las personas o de im- portantes activos para la sociedad en general, la coordinación de la Seguri- dad Privada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad resulta vital e imprescin- dible. Aunque el espacio a proteger sea de propiedad o de uso privado, la co- laboración con la Seguridad Pública es una necesidad, más allá de las compe- tencias asumidas según los casos. Muchos de los ejemplos de concen- traciones que se mencionaban al prin- cipio, son acontecimientos cuya dura- ción puede llegar a ser sólo de unas ho- ras, pero aún así, tienen detrás meses de arduo trabajo de planificación y pre- paración. Es un añadido más a los espa- cios abiertos en los que nada es sencillo y en los que no se puede dar absoluta- mente nada por sentado. La especialización y la tecnología son probablemente las mejores ‘compañe- ras de viaje’ de quienes se encargan de garantizar la seguridad en estos luga- res. La suma de unos profesionales bien preparados y la tecnología que existe en el mercado, con sus constantes in- novaciones, hacen que la protección de las grandes superficies al aire libre sea viable; de lo contrario no será un reto, será una quimera. La seguridad integral es la clave. Para que el lector saque sus propias conclusiones, la revista SEGURITECNIA ha querido conocer de primera mano las circunstancias que rodean a la segu- ridad en los espacios abiertos a través de varios artículos y reportajes en los que los profesionales que se dedican a esta actividad dan a conocer su expe- riencia. S S i en ocasiones la protección de un inmueble es una tarea harto complicada por las caracterís- ticas que pueda tener, la seguridad en los espacios abiertos no deja nunca de ser un auténtico reto. Cada vez son más frecuentes las concentraciones de miles de personas al aire libre, ya sea en con- ciertos, celebraciones, espectáculos de- portivos u otros muchos acontecimien- tos. En este caso, la verdadera prueba consiste en garantizar la seguridad de los asistentes. Pero no es sólo el elevado número de individuos lo que hace de los espa- cios abiertos un quebradero de cabeza para el responsable de Seguridad. Tam- bién lo es los millones de metros cua- drados que pueden llegar a tener, que en la mayoría de los casos ocupan una superficie que combina zonas de titula- ridad pública con otras privadas. Las re- sidencias urbanas, instalaciones energé- ticas o algunos eventos deportivos, son ejemplos en los que las competencias, a veces, no están claramente delimita- das para los profesionales que se encar- gan de la Seguridad. Un desafío de grandes dimensiones
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz