Seguritecnia 367
22 SEGURITECNIA Septiembre 2010 Seguridad en espacios abiertos mente en la fiesta de los ganadores, in- tervinieron también la Policía Municipal y la Guardia Civil, además de los servi- cios sanitarios del Samur y Cruz Roja y los equipos de emergencias y evacua- ción de Protección Civil. Cada partido, un dispositivo Desde el comienzo del torneo, varias ciudades españolas instalaron panta- llas gigantes en sus plazas o zonas ex- tensas para que los aficionados siguie- ran los partidos. Sin embargo, en Ma- drid se concentró el mayor número de personas para ver el ‘tiki-taka’ de la se- lección en cada uno de los encuentros. En un primer momento, los alrededores del estadio Santiago Bernabeu se con- virtieron en un ‘hervidero’ de gente que acudió a ver los partidos en la inmensa pantalla que se instaló. La Delegación del Gobierno en la capital mantuvo du- rante esos días diversas reuniones con los responsables del Ayuntamiento, la Jefatura Superior de Policía, Policía Mu- nicipal, Guardia Civil y los servicios sa- nitarios y de emergencia para planificar los dispositivos que se llevaron a cabo en los aledaños del estadio madridista. En cada uno de los partidos, se esta- blecieron controles en los principales accesos para evitar la entrada al recinto de objetos peligrosos o bebidas alcohó- licas, se cortaron algunas calles al tráfico y se desplegaron equipos de emergen- cias y sanitarios para atender las urgen- cias. La seguridad de todos los asisten- tes estuvo garantizada a lo largo de cada enfrentamiento. Llegó el 12 de julio y la selección es- pañola se enfrentó a su mayor reto hasta el momento, la final de un mun- dial. También lo fue para las autorida- des encargadas de proteger a las más de 250.000 personas que acudieron a la Plaza de Colón y Recoletos, donde se ubicaron esta vez varias pantallas gigan- tes para ver el partido contra Holanda. Tras una nueva reunión para coordi- nar el dispositivo, se estableció la par- ticipación de más de 2.000 agentes de diferentes Cuerpos de Seguridad, que garantizaron con éxito la seguridad de los aficionados. Texto: EGH Fotos: munimadrid.es y EGH A Pepe Reina, el segundo por- tero de la selección española de fútbol, no se le escapó ni un solo detalle durante la celebración de la victoria conseguida en el mundial de fútbol de Sudáfrica. “Gracias al Cuerpo Nacional de Policía. Les hemos hecho correr, les hemos hecho sudar, les hemos hecho proteger...”, gritó el carismático ju- gador ante los miles de aficionados que se concentraron en Madrid para acom- pañar a los campeones. Y es que, mien- tras el autobús de ‘La Roja’ recorría las principales calles de la capital, más de 2.000 efectivos de distintos Cuerpos po- liciales, sanitarios y de emergencias vela- ban por la seguridad de todos, de los ju- gadores y del millón de aficionados que los siguieron en su itinerario. El futbolista sólo mencionó al Cuerpo Nacional de Policía, pero, en todos los dispositivos de seguridad que se des- plegaron en la capital durante el trans- curso de la competición y posterior- Más de 2.000 efectivos participaron en el dispositvo desplegado en Madrid para la final del Mundial de Fútbol Un dispositivo mundial para la fiesta de la Selección española
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz