Seguritecnia 367

SEGURITECNIA Septiembre 2010 23 Seguridad en espacios abiertos Intervinieron el Cuerpo Nacional de Policía (con las secciones de motos, Pre- vención, Reacción y Apoyo, Caballería, brigada móvil, Subsuelo, guías caninos, Grupo de Atención al Ciudadano, el ser- vicio de helicópteros), la Guardia Civil y los efectivos de Policía Municipal (110 agentes en total). El despliegue se com- pletó con el Samur, Cruz Roja y Protec- ción Civil. Todos los grupos se coordina- ron desde el Centro Integral de Seguri- dad y Emergencias (CISEM). Las urgencias del Samur estuvieron cu- biertas con dos puestos médicos avan- zados con 10 sanitarios cada uno, dos unidades de soporte vital avanzado con seis sanitarios y 10 unidades de soporte vital básico con 30 efectivos. La Seguridad Privada también tuvo su parcela durante el transcurso del mun- dial. A pesar de tratarse de un espacio público cuyas competencias estaban en manos de las Fuerzas y Cuerpos de Se- guridad, televisiones y radios naciona- les y extranjeras recurrieron a los servi- cios de vigilancia privada para proteger los recintos desde los que retransmitían el campeonato. Gracias a su labor, el tra- bajo de los medios de comunicación fue más sencillo y transcurrió sin incidentes. Operación retorno Con la copa de campeones en la mano tras la victoria sobre Holanda, la selec- ción llegó al aeropuerto de Barajas para comenzar la fiesta. Esa madrugada ya se había activado la operación “Retorno de Johannesburgo”, planificada para garan- tizar la seguridad en el regreso de los ju- gadores y de los miles de aficionados que se habían desplazado para ver la fi- nal. Con ellos, llegaba también el inspec- tor de la Oficina de Deportes de la Comi- saría General de Seguridad Ciudadana, que hizo de enlace permanente con el Cuerpo Nacional de Policía durante el mundial y que acompañó a los jugado- res desde el primer día al país africano para conocer e informar sobre las necesi- dades de seguridad de la selección. Tam- bién volvían otros agentes desplazados expresamente para la final. El dispositivo para el trayecto desde el aeropuerto hasta la explanada del Rey, donde concluyeron las celebraciones, fue muy similar al de la final (150 policías municipales, 45 agentes de movilidad, los mismos efectivos de Samur y Protec- ción Civil que el día anterior). Con la fiesta, finalizaba un mes histó- rico para el fútbol español y una nueva demostración de la capacidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y equi- pos de Emergencias de nuestro país a la hora de garantizar la protección de mi- llones de personas. Estos profesionales hicieron posible que España entera pu- diera vibrar tranquilamente con los goles de Villa e Iniesta. Por ello, enhorabuena desde SEGURITECNIA a los campeones y a todos aquellos que participaron en un dispositivo de categoría mundial. S

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz