Seguritecnia 367

54 SEGURITECNIA Septiembre 2010 Seguridad en espacios abiertos usuario programa el sistema para que ‘salte’ la alarma si un objeto del tamaño de un vehículo se detiene en ella dema- siado tiempo. La combinación de todas las prestaciones del análisis de vídeo garantiza que sólo los comportamien- tos sospechosos disparen las alarmas, evitando así las falsas alertas producidas por la fauna local o diversas condicio- nes meteorológicas. El sistema de análisis de vídeo de Ho- neywell, Active Alert®*, ha recibido re- cientemente la aprobación oficial de i- LIDS ( Imagery Library for Intelligent Detec- tion Systems , o Biblioteca de imágenes para sistemas de detección) como sis- tema de detección principal para el en- vío de alarmas y para la captura de imá- genes de eventos en la supervisión de zonas limpias, que constituyen una de las pruebas principales en la evaluación del HOSDB ( Home Office Scientific Deve- lopment Branch , o Departamento de de- sarrollo científico del Ministerio del Inte- rior Británico) de los sistemas de análi- sis de vídeo. La supervisión de las zonas Un número cada vez mayor de usua- rios finales e integradores se da cuenta del rendimiento y del ahorro de costes que puede suponer la instalación de un sistema de análisis de vídeo en apli- caciones de detección perimetral. NOTA (*) La nueva solución de análisis de vídeo Active Alert® v4.7 de Honeywell ha sido evaluada por el HOSDB, que le ha con- cedido la acreditación i-LIDS como sis- tema de detección principal para el envío de alarmas y como sistema para la cap- tura de las imágenes de eventos en la su- pervisión de zonas limpias. A través de la clasificación i-LIDS, se recomienda Active Alert® v4.7 para uso del Gobierno en zo- nas limpias. S limpias cubre áreas adyacentes al límite perimetral de una instalación donde normalmente no aparecen personas ni objetos y la obtención de la clasifica- ción i-LIDS para supervisar estas áreas posiciona Active Alert® como una solu- ción fiable y rentable frente a los méto- dos de protección perimetral tradicio- nales. H oy en día existe una serie de soluciones de análisis de ví- deo disponibles en el mer- cado y todas ofrecen numerosas fun- ciones, no siempre vinculadas con la Seguridad. La mayoría de sistemas ins- talados se han centrado en una de las competencias básicas del análisis de ví- deo, la protección perimetral. Los sistemas de seguridad perimetral proporcionan un refuerzo extra para zonas de exterior como vallas ó con- trol de áreas restringidas o delimita- das. Pueden sustituir a otros disposi- tivos de alarma externos, como, por ejemplo, los detectores sísmicos, per- mitiendo así al usuario identificar zonas específicas donde podrá detectar a in- trusos en tiempo real. Esto incluye lí- neas virtuales de traspaso que dispara- rán la alarma cuando un individuo salte por ellas, así como zonas virtuales que generarán la alarma cuando un intruso o vehículo intente acceder. Un ejem- plo consiste en identificar una zona po- tencial de riesgo, como una carretera; el Marta Marchini / Directora de Marketing Sur de Europa de Honeywell Systems Group Análisis de imagen: máxima protección perimetral

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz